Rectores pidieron no ser estigmatizados por casos de abuso en colegios

Los rectores manifestantes afirmaron que también exigen mayor atención a quienes se contraten para el Programa de Alimentación Escolar.
Víctimas abuso sexual
Crédito: Rcn Radio

Los 360 miembros de rectoras y rectores de Bogotá unidos por la educación pública, aseguraron que rechazan los casos de abuso sexual que vulneran los derechos de los estudiantes, pero a su vez pidieron no ser estigmatizados debido a que no es competencia de ellos tomar medidas frente a estos hechos que han ocurrido en instituciones educativas sino de la Secretaría de Educación.

Le puede interesar: Hasta mitad de año se sabrá si hay recursos para la extensión de la Primera Línea del Metro

Frente a ello, la rectora del colegio Magdalena Ortega de Nariño, Lilia Calderón, en la localidad de Engativá, sostuvo que “cada institución cuenta con una ruta para denunciar los casos de violencia y discriminación, luego escalamos a los entes como Fiscalía, Policía de infancia y adolescencia y seguimos el conducto regular, pero como tal quienes toman las decisiones respectivas son los funcionarios de la Secretaría de Educación”.

“Aunque reconocemos que estos hechos requieren toda la atención y medidas competentes, si queremos pedirle a la ciudadanía que no estigmaticen la función de los rectores, del directivo docente y del docente, en el trabajo que se hace en las instituciones educativas porque si la sociedad o el entorno está violento y agresivo, nuestros colegios son territorios de paz”, señaló Calderón.

Por su parte, Marying Sachicá, rectora de la institución Carlos Arango Vélez, ubicado en la localidad de Kennedy, enfatizó que “es necesario que cuando haya una dificultad en los colegios, no se enfoquen solo en que uno como directivo no ha actuado o nos busquen trabas en nuestro oficio, porque las comunidades educativas solas no podemos actuar en la protección de los derechos de niños y niñas, queremos que no nos señalen y vean que nuestro deber llega hasta un punto porque no podemos proceder más”.

“Exigimos un reconocimiento por parte de la sociedad y de la Secretaría de Educación como lideres de la educación y que debemos ser respetados en nuestra integridad y nuestra dignidad”, sostuvo la directora Sachicá.

Más info: La propuesta que le llevará Claudia López al fiscal para enfrentar el abuso sexual en los colegios

A su vez, los rectores manifestantes afirmaron que también exigen mayor atención a quienes se contraten para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y las rutas escolares, igualmente pidieron aumentar el presupuesto para poder generar mayores nombramientos docentes que permitan evitar el sobrecargo laboral y procurar un debido pago de las horas extras.

Por parte desde la Secretaría de Educación aseguraron que están dispuestos a escuchar a los rectores en una mesa de trabajo para el mes de abril, pero dadas las ultimas circunstancias, la comunidad de rectores distritales afirman que es necesario dar prioridad al colectivo y atenderlos antes de la fecha asignada.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.