Nueva jornada de enfrentamientos en Bogotá

A pesar de la orden de la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, este lunes se registraron aglomeraciones en el Portal de Suba.
Suba 28 de junio
Crédito: Inaldo Pérez

Al cumplirse dos meses del Paro Nacional la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, volvió este lunes a registrar enfrentamientos entre manifestantes y autoridades.

Y es que a pesar de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, había prohibido las aglomeraciones en los portales de Las Américas y Suba, luego de que muriera un motociclista por cuenta de un cable que había sido ubicado en las inmediaciones del Portal de las Américas para bloquear la vida, esta noche se convocaron plantones.

"En Bogotá no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que la radicalización oportunista y politiquera de unos sectores sectarios que están haciendo campaña con sectarismo y radicalismo, sigan atormentando la tranquilidad de nuestra ciudad. He dado instrucciones a la Secretaría de Seguridad , a la Secretaría de Integración Social, a la Secretaría de Gobierno y a la Policía Metropolitana de Bogotá para que se suspenda cualquier actividad de aglomeración sobre el Portal de la Américas y sobre el Portal de Suba", declaró el pasado sábado López.

La mandataria explicó que, ante los hechos registrados durante la pasada semana, era evidente que los organizadores de las marchas y encuentros pacíficos no podían garantizar que no se produjeran desmanes: "A los ciudadanos y jóvenes que de buena fe han estado convocando actividades culturales y pacíficas en esos dos portales, quiero decirles que como es evidente no tienen ellos ninguna capacidad de garantizar que esas actividades se harán de manera pacífica".

Pese a esto, a esta hora se registran enfrentamientos en inmediaciones del Portal de Suba, que ha visto afectada su operación.

Hace pocos minutos TransMileno informó en su cuenta de Twitter que pese a que ya se retomó la operación tanto en el Portal de Suba como en el Portal de las Américas, los servicios alimentadores en las dos localidades continúan cancelados.

Suba 28 de junio
Suba 28 de junioCrédito: Inaldo Pérez
Suba 28 de junio
Suba 28 de junioCrédito: Inaldo Pérez
Suba 28 de junio
Suba 28 de junioCrédito: Inaldo Pérez
Suba 28 de junio
Crédito: Inaldo Pérez
Suba 28 de junio
Suba 28 de junioCrédito: Inaldo Pérez
Suba 28 de junio
Suba 28 de junioCrédito: Inaldo Pérez
Suba 28 de junio
Suba 28 de junioCrédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano