Distrito: van 33 personas quemadas con pólvora en Bogotá

La Secretaría de Salud reportó una disminución en el número de personas quemadas con pólvora, en comparación con el 2015. Sin embargo, la cifra sigue siendo preocupante.
COLP_EXT_025761.jpg
Colprensa

Según el reporte más reciente, se registra una disminución de cuatro casos (10,8%) en el número de quemados, con relación al mismo periodo del año anterior. Para esta fecha se registraban, en 2015, 37 personas quemadas; hoy van 33.

De acuerdo al Distrito, entre los quemados, 14 son menores de edad; aunque sigue siendo la población más vulnerable, en esa estadística se registra una reducción del 17.7% en el número de casos presentados, en comparación con el mismo periodo del año pasado, donde se registraron 17 menores con quemaduras para la misma fecha.

En esta temporada, las afectaciones corporales también han sido de menor extensión, afectando en la mayoría de los casos menos del 5% del cuerpo. Los principales agentes causantes de las lesiones han sido los totes, los volcanes y los llamados “marranos”.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud invita a los ciudadanos a NO usar pólvora y a tener presentes las siguientes recomendaciones:

No compre ningún elemento pirotécnico: Hay otras formas de divertirse que no lesionan su vida.No manipule ningún artefacto pirotécnico.

No permita que los menores de edad tengan contacto con pólvora.

Acuda únicamente a los espectáculos de luces programados por el Distrito.

Denuncie en la Línea 123 a los adultos que usan pólvora en sitios distintos a los autorizados por la administración distrital.

Aleje a los menores de la cocina durante la preparación de buñuelos, natilla, chocolates y otros que pueden ocasionar quemaduras.

En caso de presentarse una emergencia, lave el sitio de la lesión con abundante agua y acuda inmediatamente a los servicios de salud.

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.