Distrito lanza programa gratis para aprender inglés: inscripciones abiertas

El programa, operado por el Centro Colombo Americano de Bogotá, está diseñado para mejorar las competencias lingüísticas y laborales.
Programa gratuito de formación en inglés laboral para adultos en Bogotá
Programa gratuito de formación en inglés laboral para adultos en Bogotá Crédito: Freepik

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá lanzó el programa ‘Yes, Bogotá’, una iniciativa gratuita de formación en inglés laboral dirigida a mayores de edad residentes en la ciudad. El objetivo es certificar a al menos 3.800 personas antes de finalizar 2025.

El programa, operado por el Centro Colombo Americano de Bogotá, está diseñado para mejorar las competencias lingüísticas y laborales, con énfasis en sectores como BPO, gastronomía, turismo, tecnología y audiovisuales, donde se requiere talento bilingüe.

Leer más: Cinco claves para evitar que le roben la moto en Bogotá, según expertos

La formación está disponible para personas que hayan culminado el bachillerato y cuenten con un nivel mínimo de inglés A2, determinado por una prueba de clasificación. Se priorizará el acceso para personas registradas en los niveles A, B o C del SISBÉN y población vulnerable que cumpla con los requisitos.

Los participantes podrán ingresar a los niveles A2, B1, B2 o C1, y se espera conformar más de 150 grupos de aprendizaje
Los participantes podrán ingresar a los niveles A2, B1, B2 o C1, y se espera conformar más de 150 grupos de aprendizajeCrédito: Freepik

Contenido del programa y requisitos de ingreso

La estructura del programa contempla 96 horas de clases sincrónicas, 64 horas de trabajo autónomo con acceso a contenidos digitales durante un año, y talleres de empleabilidad y habilidades blandas, todos impartidos en inglés. Además, incluye clubes de conversación, acompañamiento académico y actividades personalizadas para prevenir la deserción.

Los participantes podrán ingresar a los niveles A2, B1, B2 o C1, y se espera conformar más de 150 grupos de aprendizaje distribuidos en dos cohortes.

Vea también: Incautan más de 1700 unidades de licor adulterado durante operativos en Bogotá

Para certificar la residencia en Bogotá, los postulantes deberán presentar un recibo de servicio público, contrato de arrendamiento o certificado médico expedido en la ciudad. Las inscripciones están abiertas a través del portal del Centro Colombo Americano: https://www.colombobogota.edu.co/desarrolloeconomico/

La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Distrito por reducir las barreras de acceso a la educación para el trabajo
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Distrito por reducir las barreras de acceso a la educación para el trabajoCrédito: Freepik

Acceso a ferias laborales y oportunidades de empleo

El componente de empleabilidad es uno de los pilares del programa. Además de la formación en inglés, los estudiantes tendrán acceso a ferias laborales, talleres para identificar vacantes, charlas con empresas del sector y procesos de remisión a entrevistas, muchas de las cuales se realizarán en inglés.

Según María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, “el programa no solo busca enseñar un segundo idioma, sino conectar a los participantes con oportunidades reales de empleo”.

Janet Van Deren, gerente general del Centro Colombo Americano de Bogotá, destacó que el enfoque del programa busca que las personas apliquen de forma inmediata los conocimientos adquiridos en entornos laborales reales.

Le puede interesar: Distrito alerta por ingreso no autorizado en torre del aeropuerto El Dorado

La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Distrito por reducir las barreras de acceso a la educación para el trabajo y por mejorar las capacidades de los ciudadanos ante las exigencias del mercado laboral global. ‘Yes, Bogotá’ se ejecutará hasta diciembre de 2025.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.