María Carolina Castillo, secretaria del Hábitat, alertó que han detectado esa práctica ilegal en la capital del país, en el que se pide una cuota de dinero por servicios que son gratuitos en la administración de la capital del país.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar y denuncie a esas personas ante las autoridades pertinentes.
"Sin embargo, al tiempo que aumenta la oferta de vivienda, surgen personas inescrupulosas que se aprovechan de los interesados y ofrecen falsos formularios o citaciones a cambio de dinero que no garantizarán la posibilidad de comprar vivienda o de acceder a uno de los subsidios", recalcó Castillo.
Por último, la Secretaria de Hábitat señaló que en la actualidad en la capital del país existen más de 33.000 subsidios disponibles, luego de un convenio que se firmó con el gobierno nacional.