Distrito completa segunda fase de retorno de los emberá y prepara mesas de diálogo en La Rioja

El número total de retornados desde el lunes asciende a 1.100 y se prevé que para el cierre de la semana la cifra llegue a 1.600.
Refugio de indígenas Embera 'La Rioja'
Refugio de indígenas Embera 'La Rioja' Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Distrito entregó un balance actualizado sobre el proceso de retorno de la comunidad emberá a sus territorios. Este miércoles se completó la segunda fase de la operación, en la que 565 personas decidieron regresar.

Con esta cifra, el número total de retornados desde el lunes asciende a 1.100, y se prevé que para el cierre de la semana la cifra llegue a 1.600.

Más de siete entidades distritales, en coordinación con la Unidad para las Víctimas, participaron en las acciones logísticas y de acompañamiento. Las autoridades destacaron la colaboración de la comunidad, que se preparó desde el día anterior para facilitar el traslado. Aunque se presentaron algunos momentos de tensión, estos fueron resueltos rápidamente, aseguraron.

Lea más: Cierre en la vía al Llano: Gobernadora del Meta advierte desabastecimiento de alimentos y cuestiona falta de ayuda del Gobierno

La consejera para la Paz, Víctimas y Reconciliación, Isabelita Mercado, afirmó: “Este avance es resultado del trabajo conjunto entre varias entidades y de la disposición de la comunidad Emberá para participar activamente en su retorno. Seguiremos trabajando de manera articulada para garantizar que el proceso culmine de forma ordenada y segura”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, señaló que en el transcurso del día de hoy, se instalarán mesas de diálogo con las personas que permanecen en La Rioja para definir rutas de integración. También acompañaremos a quienes han optado por quedarse en Bogotá para ofrecerles planes individuales que faciliten su inclusión en la ciudad”.

Más noticias: María Claudia Tarazona recordó a Miguel Uribe con emotivas fotos a un mes de su muerte: "Como no llorar"

El funcionario agregó que La Rioja requiere intervenciones especiales por sus condiciones de infraestructura y salubridad. Además, informó que 30 personas firmaron actas de voluntariedad para acogerse a un plan de integración individual y que 140 personas ya fueron trasladadas a alojamientos temporales para iniciar sus procesos de inclusión con el apoyo institucional correspondiente.

El último operativo de retorno se realizará en las próximas horas desde La Florida, donde se espera la salida de 415 personas adicionales.

Finalmente, Mercado destacó que a partir de este jueves comenzará la recuperación de la capa vegetal y de la infraestructura patrimonial del Parque Nacional, escenario que albergó a la comunidad durante meses: “Recuperar este espacio es también devolverle a la ciudad un patrimonio natural y cultural que pertenece a todos los bogotanos”.

Las autoridades reiteraron que continuarán trabajando las 24 horas, en coordinación con el Ministerio Público, para garantizar los derechos de la comunidad Emberá y de toda la ciudadanía.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.