Distrito adelantó jornada de transformación del espacio público en la Plaza de Bolívar

La Alcaldía Mayor de Bogotá realizará este lunes 7 de marzo a partir de las 6:30 a.m. una jornada de transformación, embellecimiento y mejoramiento de la Plaza de Bolívar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Esta jornada cívica se desarrollará en el marco de la campaña Ciudadanos en Acción y hace parte de una política integral de la Alcaldía de Bogotá que busca promover una cultura ciudadana democrática en el uso y cuidado del espacio público, con el fin de garantizarle a los bogotanos acceso a entornos más limpios, libres y seguros en los espacios de encuentro social de la ciudad y en los corredores de tránsito peatonal.

En un esfuerzo interinstitucional entre la Secretarias de Gobierno, el DADEP, el IDPC, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos- UAESP, IDIPRON, Aguas de Bogotá, el Instituto para la Economía Social- IPES, la Alcaldía Local de la Candelaria, entre otras entidades del Distrito, se realizará la limpieza de grafitis en superficies verticales de los edificios circundantes y postes, además de la limpieza de las vías de acceso a la Plaza.

La Plaza de Bolívar hace parte del patrimonio histórico y cultural de la Nación. En ella convergen los principales poderes políticos, legislativos, judiciales y religiosos. Por esto invitamos a los representantes de las instituciones vecinas, y ciudadanos voluntarios a que se sumen en esta jornada de conservación y mantenimiento del Centro Histórico, para hacer de Bogotá una ciudad mejor para todos.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez