Adelantan investigaciones a civiles que dispararon en medio de protesta en Cali

El general Fernando Murillo indicó que la ciudadanía no se puede tomar la justicia por mano propia.
Manifestaciones en Colombia
Manifestaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

El pasado fin de semana circularon en redes sociales una serie de videos en donde se evidencio cómo varios civiles armados dispararon en contra de manifestantesen los hechos de violencia ocurridos en Ciudad Jardín, en el sur de Cali.

En diálogo con La FM, el general Fernando Murillo, Director de la Dijin, se refirió a las investigaciones que se adelantan a civiles y uniformados que estuvieron en los hechos registrados en le sur de la capital del Valle del Cauca.

Mire además: Investigan a policías que no evitaron que civiles dispararan contra manifestantes en Cali

El general Murillo indicó que en este momento se están desarrollando investigaciones y toma de declaraciones para obtener una explicación sobre los hechos, además, precisó que la Fiscalía está involucrada en el proceso contra las cinco personas que detonaron un arma traumática en la zona.

"Estamos esperando que una de las personas que ha sido identificadas se presente ante las autoridades para que explique su comportamiento", agregó.

El director de la Dijín recalcó que un equipo de la institución y de la Fiscalía están adelantando labores en caminadas a la identificación de los civiles que realizaron disparos contra manifestantes, "En un estudio de fotogramas se está adelantando la tarea de identificación de las cinco personas y por ahora solo de ha identificado a una de ellas".

Lea además: Defensoría advierte presencia de grupos armados ilegales en Bogotá y municipios aledaños

Reacción de policía ante disparos

El el general Fernando Murillo preció que no existe justificación alguna ante las imágenes de policías que no reaccionan ante ciudadanos que disparan en contra de otras personas. "Estos funcionarios de la fuerza pública tendrán que dar sus explicaciones, tenemos claro que lo que pasó no corresponde al actuar policial y dentro del debido derecho esto debe ser explicado para luego tomar acciones pertinentes".

De igual manera, Murillo indicó que se está investigando para establecer el tipo de arma que se empleó en el lugar de los hechos y hubo personas fallecidas o lesionadas a causa de las detonaciones realizadas.

"Por ahora se conoce que tres personas entraron a la clínica Valle de Lili, por ello se están adelantando acciones para conocer qué lesiones tiene y qué arma las produjo", agregó.

Finalmente, el director de la Dijín aclaró que es necesario conocer si hubo uso de un arma de fuego, pues en caso de que así sea se abrirá un proceso penal contra la persona que la accionó. Además recalcó que la Policía ha estado solicitando la modificación en los permisos para el porte y uso de armas traumáticas, pues en este momento cualquier persona puede comprarlas y usarlas.

"Las armas traumáticas pueden ser usadas en defensa propia, pero el video muestra una actuación en una vía pública ante uniformados, no podemos permitir que los ciudadanos tomen la justicia por sus propias manos porque para ello está la institucionalidad", aclaró


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero