Disidencias de las Farc tuvieron a los niños rescatados de la selva, dice Salud Hernández

Salud Hernández dice que llegó a esa conclusión por recorridos que hizo por Guaviare, Vaupés y Caquetá y por fuentes que consultó.
Niños rescatados de la selva y la hipótesis de Salud Hernández
Niños rescatados de la selva y la hipótesis de Salud Hernández Crédito: Ejército

El pasado viernes 9 de junio, las Fuerzas Militares confirmaron que los cuatro hermanos indígenas que llevaban perdidos en la selva por 40 días habían sido encontrados cerca del lugar donde cayó la aeronave en la que viajaban junto a su madre, Magdalena Mucutuy, que murió tras el accidente.

Veintitrés días después de esa noticia, la periodista Salud Hernández-Mora, en 'Semana', publica una columna con la hipótesis de que el frente primero de las disidencias de las Farc encontró a los cuatro niños "antes que nadie y los mantuvo en sus manos".

Lea más: ¿Cuál es el estado de salud de los niños indígenas encontrados en la selva?

Hernández-Mora estuvo haciendo un trabajo de reportería por la zona, por la que atraviesa el río Apaporis, entre los departamentos de Guaviare, Vaupés y Caquetá, y explica que llegó a esa conclusión "por unos datos precisos" que recabó y "por diversas fuentes que permanecerán en el anonimato".

"Aunque la región no resulta tan interesante como antaño, cuando florecían los cultivos de coca, sigue siendo importante para las Farc por su historia y su situación estratégica. El avión se estrelló en el municipio de Solano, Caquetá, a tan solo hora y media caminando del Apaporis. Y preciso la orilla contraria es Guaviare y aguas abajo enseguida encuentras Vaupés", explica la reportera.

De acuerdo con Hernández-Mora, el frente primero seguramente se interesó por el accidente de la aeronave y, si bien pudo haber tenido a los niños durante algún tiempo, después los dejó "en un punto protegidos por un toldillo", ante la imposibilidad de alimentarlos y el temor de que "murieran por desnutrición".

Lea también: Disidencias Farc niegan haber amenazado a padres de niños indígenas rescatados en la selva

La periodista, sin embargo, aclara que su hipótesis "no demerita la heroicidad de Lesly y sus tres hermanos", quienes en efecto estuvieron solos durante varios días en la selva, ni riñe con las "tradiciones culturales indígenas": don Rubio, uno de los líderes indígenas que ayudó con la búsqueda, encontró el camino hacia donde estaban los niños después de una toma de yagé: "Los que lo conocen dan fe de que posee un don extraordinario, al igual que otros sabios indígenas", precisa Hernández-Mora.

La reportera tampoco les resta mérito a las Fuerzas Especiales que buscaron a los niños: "hicieron un magnífico trabajo en el terreno. Escrutaron más de 2.000 kilómetros con un admirable profesionalismo".

Le puede interesar: ¿Apareció Wilson? El video por el que dicen que encontraron al perro tras 40 días en la selva

No obstante, Hernández-Mora cierra con una pregunta: "Estoy convencida de que el presidente y el ICBF conocen más de lo que han admitido. ¿Por qué no lo revelan?".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.