Disidencias Farc ahora regalan útiles escolares en zonas rurales

Al parecer, serían integrantes del frente Darío Gutiérrez de las disidencias de ‘Ivan Mordisco’.
En video quedó registrado el momento en que presuntos disidentes de las Farc entregaban útiles escolares en zona rural de Colombia, Huila
En video quedó registrado el momento en que presuntos disidentes de las Farc entregaban útiles escolares en zona rural de Colombia, Huila Crédito: Suministrada a RCN Radio

En video compartido por diferentes redes sociales quedó registrado el momento en que presuntos disidentes de las Farc entregan útiles escolares a niños, niñas y jóvenes de la zona rural del municipio de Colombia en el Huila. Las autoridades rechazan la situación calificándola como método de engaño para ganarse la confianza de las comunidades.

Los protagonistas del viral video serían integrantes del frente Darío Gutiérrez, de las disidencias de 'Iván Mordisco', quienes estarían entregando los útiles escolares a niños en la vereda El Dorado, zona rural del municipio de Colombia, Huila, donde además se muestra departiendo el rato con los menores. A este hecho se le suma la entrega de regalos de navidad y arreglo de vías, situación que rechazan rotundamente las autoridades.

Lea aquí: Reaparece cabecilla de disidencias Farc que había "muerto"

Sebastián Martínez, integrante de la mesa de paz Farc, confirmó la situación indicando que “los videos que se publicaron recientemente en la entrega de útiles escolares es una práctica normal y cotidiana de ese grupo guerrillero, a la que se les suman actividades como brigadas de salud, atención o construcción de viviendas, apertura de vías, construcción de polideportivos, entro muchas más”.

Ante esto, el gobierno departamental rechaza rotundamente este actuar, ya que lo ven como un método para engañar y posteriormente integrar a los jóvenes a sus filas en el monte.

El secretario de gobierno departamental Edgar Martín Lara indicó que “en consejo de seguridad, hablando de lo que se está haciendo con las citaciones de los presidentes de las juntas de acción comunal, a las comunidades y viendo este hecho de la entrega de kits escolares, se discutieron acciones donde la fuerza pública se comprometió a hacer presencia, pero es un tema complejo, ya que al suplir las necesidades de las comunidades, se ganan su afecto”.

De esta manera, las disidencias, indicaron que seguirán realizando estas obras y entregando útiles o regalos a los más jóvenes por el resto de su existencia como grupo armado ilegal, aunque el gobierno y las autoridades estén en contra de esta situación.

“En ningún momento estas actividades han sido rechazas o han generado temor entre las comunidades como a veces se dice, por el contrario, son felices al ver que llegan las Farc con útiles escolares y regalos que incluso superan los que entregan las administraciones municipales”, agregó Martínez.

Asimismo, desde la gobernación del Huila hicieron el llamado a las comunidades para que no se dejen engañar con regalos y ayudas, que aunque sean necesarias, son realizadas con otro fin, el cual podría afectar la estabilidad y tranquilidad de las familias huilenses.

Le puede interesar: Gobierno y disidencias de Iván Mordisco acuerdan protocolos

“Le hacemos un llamado a la comunidad, ya que si bien estas son acciones que parecen con buena intención, hay que mirar si realmente la tienen. Es un tema que en el territorio ya se había presentado, en el que se gana la confianza de las personas, pero luego los instrumentalizan para cometer hechos delictivos, imponiendo reglas y restricciones, las cuales causan miedo y zozobra a la población”, agregó el secretario.

Son varias las afectaciones que estos grupos armados ilegales causan a las comunidades del departamento del Huila, como citaciones a reuniones de manera obligatoria para hablarles de las nuevas reglas de convivencia que estos grupos manejan y que las comunidades deberían seguir, impartiendo miedo entre los huilenses.

Finalmente, se espera un actuar contundente y ágil de parte de las autoridades para que no se sigan presentando esta clase de hechos que ponen en riesgo la seguridad y estabilidad de las comunidades en el departamento.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.