Por 'cartel del Sida', exdirectores de Comfacor irán a juicio disciplinario

La Procuraduría compulsó copias a la Fiscalía y Contraloría para que adelanten los procesos penales y fiscales correspondientes.
VIH SIDA
Crédito: AFP

La Procuraduría General de la Nación citó a juicio disciplinario a los directores administrativos de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (Comfacor), Luis Alfonso Hoyos Cartagena y Emiro Darío Márquez Martínez, en medio de las investigaciones por el denominado 'cartel del Sida' en ese departamento.

Los funcionarios son investigados por el presunto uso indebido de recursos públicos destinados a la atención de pacientes con VIH, del régimen subsidiado del departamento.

Lea también: Sindicato de Electricaribe cuestiona prórroga para elegir al nuevo operador

Los directivos, al parecer, pagaron facturas de pacientes que no estaban dentro de la base de datos de la caja de compensación y cancelaron a IPS, cuentas de usuarios cuyos documentos de identificación no aparecían en la Registraduría (cédulas inexistentes) y cuyos titulares estaban muertos o con suspensión de derechos políticos.

La Procuraduría reprochó que Comfacor haya pagado presuntos sobrecostos por más de 12.000 millones de pesos, mediante complicaciones asociadas al VIH que estarían relacionadas con incumplimiento en las guías de atención a pacientes con ese diagnóstico.

Hoyos Cartagena, quien se desempeñó como director administrativo de Comfacor entre 2005 y 2017, y Márquez Martínez, quien ocupó el cargo hasta el 13 de septiembre de 2017, al parecer quebrantaron el principio de moralidad y desconocieron el de economía, al presuntamente haber permitido que se afectaran los recursos de la salud del departamento en $456 millones.

Lea además: Envían a la cárcel a asesino de niño de tres años en Soledad (Atlántico)

El Grupo Élite Anticorrupción remitió otros hallazgos relacionados con el aumento significativo de pacientes con VIH a la Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente, para que dentro de su función preventiva determine si también harían parte de un cartel para desangrar los recursos de la salud, mediante IPS y EPS.

La Procuraduría compulsará copias a la Fiscalía General para que investigue la forma en la que las autoridades y particulares administraron y vigilaron los recursos de la salud, por cuanto al parecer pudieron existir conductas de relevancia penal y administrativa.

Lea en deportes:

Además, remitirá el avance de la investigación disciplinaria a la Contraloría General de la República, para que obre en el proceso fiscal que se adelanta por estos hechos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano