CAR Cundinamarca llama a reducir el consumo de agua durante Navidad por bajos niveles en embalses

Director de la CAR advierte sobre crítica situación hídrica en Bogotá y pide a ciudadanos reducir consumo de agua.
Embalse San Rafael
Imágenes del Embalse San Rafael, uno de los embalses que abastece de agua a Bogotá. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Con un llamado urgente a la ciudadanía, Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), advirtió sobre la crítica situación hídrica que enfrenta Bogotá y la región.

Los embalses que abastecen a la capital redujeron sus niveles significativamente, con el sistema Chingaza al 49.38 %, el agregado norte al 56.25 % y Quininí al 92.75 %. La entidad señaló que, pese a que el nivel continua estable en un 49,38%, sigue siendo muy bajo para los niveles de consumo en Bogotá.

“La cifra sigue siendo baja para el consumo diario de Bogotá. Por eso pedimos a los ciudadanos que, durante este fin de semana y el festivo de Navidad, adopten prácticas responsables para reducir el consumo de agua en sus hogares”, señaló Ballesteros.

Le puede interesar: CAR entrega la PTAR El Salitre: busca mejorar el tratamiento de aguas residuales

La situación se agravó por la disminución de lluvias en diciembre, tras un noviembre con registros históricos. Según el director, la tendencia a la baja podría extenderse durante los meses de enero y febrero, tradicionalmente secos, afectando aún más la disponibilidad de recursos hídricos.

Ante este panorama, Ballesteros indicó que el embalse de Tominé, con un nivel actual del 50.26 %, es una alternativa viable para liberar mayor cantidad de agua y atender las demandas del Acueducto de Bogotá, que requiere 16 m³ por segundo. No obstante, este plan dependerá de condiciones meteorológicas y de la capacidad de tratamiento del sistema.

Lea también: CAR Cundinamarca destinará millonaria inversión para recuperar el río Bogotá

La CAR también trabaja en estudios para aprovechar acuíferos en la Sabana y ampliar la capacidad de algunos embalses. Además, el proyecto 'Lluvia para la Vida', que entregó kits para captar y almacenar agua lluvia en áreas rurales, sigue siendo una opción para aliviar la presión sobre los sistemas de acueducto.

El director enfatizó la importancia de la concienciación ciudadana. “Si seguimos consumiendo al ritmo actual y no llueve, el estrés hídrico será inevitable. Necesitamos que cada hogar haga su parte para reducir el consumo”, afirmó.

Finalmente, Ballesteros señaló que, en caso extremo, podrían implementarse medidas adicionales, aunque destacó que estas decisiones dependen de cómo se comporte el clima en las próximas semanas.

Entre tanto, la CAR insta a las entidades públicas y privadas a ejecutar planes de contingencia para evitar una crisis mayor en los primeros meses de 2025.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.