CAR entrega la PTAR El Salitre: busca mejorar el tratamiento de aguas residuales

La PTAR El Salitre hace parte del programa de descontaminación del río Bogotá.
PTAR El Salitre
La PTAR El Salitre busca apoyar en la descontaminación del río Bogotá Crédito: Acueducto de Bogotá

La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca entregó oficialmente a la Alcaldía de Bogotá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Salitre, un paso significativo en el programa de descontaminación del río Bogotá, según el acueducto de la capital.

Esta infraestructura, que cuenta con una inversión de $1,6 billones, tiene la capacidad de tratar el 30% de las aguas residuales de la capital, beneficiando a aproximadamente 2,5 millones de habitantes.

De acuerdo con el acueducto, la transferencia de la PTAR El Salitre fue formalizada a través de un convenio entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Secretaría Distrital de Ambiente, que asumirá la operación y mantenimiento de la planta.

Le puede interesar: Carlos Fernando Galán aclaró si habrá o no alerta roja en Bogotá por escasez de agua

Desde diciembre de 2021, la EAAB ha estado al frente de la operación de la planta, encargándose de tareas como el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.

El impacto de la PTAR es evidente en los resultados alcanzados hasta la fecha según la empresa. A lo largo de su operación, la planta ha logrado eliminar cerca de 70.000 toneladas de contaminantes en términos de sólidos suspendidos totales (SST) y 88.000 toneladas en demanda biológica de oxígeno (DBO), contribuyendo a la mejora de la calidad del agua del río Bogotá.

El Distrito destacó que este avance forma parte de un esfuerzo más amplio para descontaminar el río, que también incluye otros proyectos clave como la Estación Elevadora de Aguas Residuales Canoas, que se prevé entre en funcionamiento en 2025.

El acueducto recalcó que, esta estación, junto con una futura planta en Canoas, permitirá mejorar las condiciones ambientales en el centro y sur de Bogotá, así como en Soacha, interceptando los vertimientos y retirando los residuos sólidos presentes en las aguas.

Vea también: Tribunal ordena reincorporación de exgerente de 'La Rolita' por falta de aval del MinTrabajo

A pesar de los avances en infraestructura, la empresa subrayó que la descontaminación del río Bogotá también depende de la participación activa de la ciudadanía. Se están intensificando las campañas educativas y de sensibilización para fomentar el uso adecuado del sistema de alcantarillado.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.