DNP desmiente desvío de dinero de ayudas a personas falsas

Según la entidad, el inconveniente con el buscador no tiene ninguna relación con las personas que recibieron el beneficio.
Dinero, monedas
Muchas compañías están ad portas de declarase en quiebra. De ahí la petición desde el Concejo. Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) puso la cara para responder por los inconvenientes que ha tenido el buscador de cédulas para los beneficiarios del Ingreso Solidario en medio de la cuarentena,

Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación, dijo en La FM que no se han evidenciado actos de corrupción, ni desvíos de dinero.

“La semana pasada se lanzó el programa de Ingreso Solidario, algo que permitió darles recursos a familias que tradicionalmente no están en las bases del Sisbén, pero ahorita en la pandemia necesitan una ayuda. De ahí entonces las fallas en el sistema del buscador", señaló.

Lea más: Cerca de 2.000 personas han muerto por coronavirus en EE.UU. en últimas 24 horas

De la misma manera, Rodríguez explicó que el problema que presentó la plataforma no representa ningún riesgo de que lleguen recursos a personas falsas. ”Lo que sucedió fue un problema con la búsqueda de cédulas. Esos resultados no tienen ninguna relación con giros. Entre lunes y martes se hicieron giros a personas bancarizadas que tienen cuentas de ahorro. No hay ningún error en los giros", insistió.

Ante el problema, el DNP pidió a la Registraduría una verificación de cédulas para establecer si éstas -entre ellas 1111111- existen o no. "Este proceso de búsqueda no implica que se hace un giro de manera inmediata, detrás de esto hay todo un proceso de verificación que evita que se destinen recursos a quienes no lo necesitan, esto pasó por todos los filtros del sector financiero”, recalcó.

Frente al cuestionamiento de las bases de datos que tiene el DNP, la entidad puso en marcha varias verificaciones con UGPP, con la Pila y con la ADRES para hacer todo el proceso riguroso que si bien no está exento de errores, tiene varias etapas antes del giro.

El funcionario aclaró que el error no es generalizado y aseguró que son pocos los casos que se han presentado. “Se están haciendo varios filtros, primero con el Sisbén, con ADRES para saber si el usuario está fallecido o no, con los bancos para saber el estado financiero, si hay un nombre incorrecto asociado a una cédula, todo este sistema lo verifica, los casos que son muy pocos quedan dentro del proceso eliminados”, agregó.

Finalmente, señaló que con este ingreso solidario se busca reducir el aumento de la pobreza en el país teniendo en cuenta que se estima que este indicador subiría 9 puntos porcentuales, es decir en cinco millones de personas en medio de la coyuntura generada por la emergencia sanitaria.

“Buscamos recuperar credibilidad escuchando todas las críticas, resolviendo los problemas con el buscador y llegando a todos los beneficiarios. También abriéremos canales para que las personas que crean que son beneficiarias de este subsidio y no aparecen en el sistema escriban al correo del DNP” , puntualizó el funcionario.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa