Dignidades campesinas anuncian apoyo a nuevas movilizaciones

Esta tarde se reunirán los miembros del Comité Nacional del Paro en Bogotá.
Protesta paro Cali
Crédito: Colprensa

En la primera reunión del año que realizó Dignidad Agropecuaria, con la participación de 45 delegados de 15 departamentos, se ratificó que se unirán el Comité Nacional de Paro y confirmaron su presencia en las reuniones que se realizarán el próximo jueves 30 de enero en Bogotá.

Según las dignidades, la decisión se tomó luego de hacer un análisis de la situación que atraviesan los principales productos del agro, por cuenta de los efectos de los Tratados de Libre Comercio (TLC) así como la pérdida en el ingreso causada por dichos tratados".

Le puede interesar: ELN sería responsable de atentado terrorista contra líder en Risaralda

Óscar Gutierrez, vocero de Dignidad Agropecuaria , señaló que aunque el Gobierno ha tenido en cuenta sus peticiones, especialmente la referente a las deudas de los pequeños productores, aún hay muchos problemas que no se han resuelto en el sector, por lo que participarán de las movilizaciones.

"Continuaremos nuestra lucha y qué mejor que el Comité Nacional de Paro para desarrollarlas allí el pliego que se presentó al Gobierno el año pasado donde se incluyó el punto del agro", dijo.

De la misma manera, las dignidades anunciaron que adelantarán una campaña para explicar los ejes del pliego del Comité Nacional de Paro, "en especial, el eje nueve, agrario, agropecuario y pesquero".

Lea también: Disidencias de las Farc tenían plan para asesinar a 'Timochenko'

"Dignidad Agropecuaria adelantará una campaña nacional de organización de comités de deudores en defensa de sus tierras y por el trámite de una Ley que dé solución a las deudas de 144 mil campesinos, indígenas y empresarios agrícolas nacionales", añadió.

Se espera queeste lunes, a partir de las dos de la tarde, los miembros del Comité de Paro sostengan un encuentro en la capital del país.

Es de mencionar que en la última reunión, el Comité del Paro insistió en que el Gobierno no quiere soluciones de fondo. Según el fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, "el Gobierno solo quiere conversar y no hay compromiso frente a las solicitudes que estamos solicitando, no quiere negociar el pliego de peticiones que le pasamos y quiere distraer al país con otras cosas".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez