A varios jóvenes no los dejaron ingresar a la asamblea nacional del Comité de Paro

La gran cantidad de personas que sobrepasa la capacidad Teatro Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá ha impedido que se adelante la reunión.
Comité de Paro
Crédito: Foto RCN Radio Diana Cabrera

En medio de muchas dificultades logísticas se ha tratado de realizar la asamblea nacional convocada por el Comité de Paro en la ciudad de Bogotá.

La reunión citada para las nueve de la mañana en la sede del teatro Jorge Eliecer Gaitán generó molestias por el difícil acceso a las instalaciones, teniendo en cuenta que se puso en marcha el sistema de las credenciales por delegaciones.

La falta de esta acreditación hizo que los jóvenes mostraran su rechazo a estas convocatorias a las que calificaron como privadas, al no tener una participación amplia y democrática.

“Se estaban entregando las credenciales de forma normal pero encontramos un grupo que no se alineó a lo que se acordó en el comité organizador, ellos llegaron a última hora entre ellos los de los barrios y los estudiantes que no se inscribieron, por lo que no se les permitió la entrada y empezó una turba que se tomó el micrófono y hasta ahora no han dejado hablar”, indicó Germán Rojas, vocero de la Confederación General del Trabajo.

Agregó que es necesario un cambio en la estructura de los directivos del Comité de Paro, al considerar que no están de acuerdo con esta metodología.

“Hay unas diferencias metodológicas muy profundas, porque consideramos que el paro es un acuerdo de muchos sectores que están y que no están de acuerdo, como se hizo el pasado en la Universidad Nacional donde el espacio fue abierto, pero este año con el tema de las escarapelas no nos quieren dejar, por lo que ratifica que este es un espacio que no tiene participación ciudadana de una forma equitativa”, manifestó.

A su vez, dijo que como se impusieron las delegaciones y que ha sido imposible la participación de todos, especialmente de las de diferentes regiones del país que llegaron para este encuentro.

“Vemos que este movimiento grande no se puede reducir a un pequeño grupo, por lo que consideramos que se debió hacer de una forma más pública y amplia".

La reunión pactada para la tarde se adelantará con la ilusión de escuchar especialmente a las delegaciones de diferentes regiones que denunciarán los maltratos de los que han sido objeto, en especial los líderes sociales.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.