Diálogos entre disidencias Farc y el Gobierno generan gran expectativa en el Cauca

Los alcaldes de municipios del departamento del Cauca, afectados por la violencia, se pronunciaron sobre estos diálogos.
Disidencias de las FARC
Disidencias de las FARC Crédito: Cortesía

Al conocerse que nuevamente el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc retomaron las conversaciones, los alcaldes de municipios del departamento del Cauca, afectados por la violencia, se pronunciaron esperando que la situación mejore para la región.

La alcaldesa del municipio de Sucre, una de las poblaciones afectadas por la violencia, espera que se pueda tener tranquilidad, a medida que avancen las negociaciones. En el municipio la Defensoría emitió una alerta advirtiendo del riesgo en el que están los habitantes por la presencia de las disidencias de las Farc y también el ELN.

La alcaldesa dijo que espera que esos grupos que se han venido enfrentado, den gestos de paz y se termine con la violencia.

Encuentre aquí: Los pasos a seguir tras anuncio de diálogos entre Gobierno y disidencias de las Farc

“Es una noticia para nosotros muy importante. Sucre es un municipio que ha vivido la violencia y nos da algo de tranquilidad, el saber que existen posibilidades de tener paz. En este momento tenemos vigente la alerta temprana 020, que nos ha generado problemas de seguridad. Sucre ha sido un corredor de los grupos armados ilegales y eso nos ha generado bastantes problemas”, expresó la alcaldesa Leidy Muñoz, en diálogo con RCN Radio.

Otro de los mandatarios que se pronunció fue Jhonatan Patiño, alcalde del municipio de Argelia, otra de las zonas con problemas históricos por el conflicto armado.

Lea también: Confirmado: Muere Iván Márquez, jefe de las disidencias de las Farc

“Todo paso que se dé hacia alcanzar la paz es muy valioso. Esperemos que se concrete con todos los grupos”, manifestó el alcalde.

El fin de semana, mientras se conoció del reinicio de los diálogos, se registró el asesinato de un firmante de los acuerdo de paz, en el municipio de Miranda, en el norte del Cauca.

Se trata de Gerardo Pete Gutiérrez, quien se movilizaba en una motocicleta cuando fue atacado al parecer por disidentes de las Farc.

En el momento de los hechos, se transportaba junto con su compañera sentimental. De acuerdo a la denuncia del partido Comunes, las disidencias montaron un retén ilegal, detuvieron a la víctima, le pidieron los documentos y después lo asesinaron.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.