Día sin carro y moto en Ibagué: detalles de la jornada

Más de 150.000 vehículos dejarán de circular por las calles de la ciudad de Ibagué durante la jornada.
Día sin carro y moto en Ibagué
Día sin carro y moto en Ibagué Crédito: Alcaldía de Ibagué

La ciudad de Ibagué se prepara para la realización de un nuevo día sin carro y sin moto. Esta actividad se desarrollará el próximo miércoles 22 de noviembre, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

La jornada, que inicialmente estaba programada para el mes de septiembre, es la segunda de este tipo que se desarrolla en el año 2023, en cumplimiento a un acuerdo expedido en el 2018 por el Concejo Municipal.

Lea también: Pacto Histórico solicita recuento de votos en Ibagué ¿Por qué?

Miguel Saavedra, secretario de Movilidad de Ibagué, en condición de encargo, mencionó que el aplazamiento fue producto, principalmente, de un evento deportivo de talla mundial que se cumplió en septiembre.

“En acatamiento al Acuerdo Municipal tenemos la obligación de celebrar dos veces al año el día sin carro y sin moto. En esta vigencia, en septiembre, se tomó la decisión de trasladar dicha jornada por diferentes motivos, entre ellos el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico y las afectaciones en la dinámica comercial provocado por el paro de transporte público”, mencionó el funcionario.

Se espera que durante el día de la restricción dejen de circular más de 150.000 automotores, entre carros y motos, por las vías de la capital del Tolima. Únicamente se permitirá el tránsito de los vehículos que se encuentren dentro de las excepciones.

“En este orden de ideas, y de acuerdo a la programación preestablecida, se convoca a todas las fuerzas civiles y sociales a participar activamente en la jornada que se celebrará el miércoles 22 de noviembre”, agregó Saavedra.

Otras noticias: Jefes que maltrataron a trabajadores en Ibagué dieron la cara con polémicas declaraciones

Las autoridades de movilidad advirtieron en el Día sin carro y sin moto incrementarán los puestos de control con el Cuerpo de Agentes de Tránsito, con el propósito de garantizar que se cumpla con la medida.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.