Día sin carro y moto en Bogotá: Así está funcionando la nueva jornada

Conozca quiénes pueden movilizarse durante la jornada del Día sin carro y moto en la capital del país.

Una nueva jornada de Día sin carro y sin moto inició en Bogotá en la que se espera que dejen de circular cerca de 1.8 millones de vehículos y más de 450 mil motos.

Estamedida aplica desde las 5:00 a.m., y terminará a las 9:00 p.m. Adicionalmente, Chía y Mosquera son los dos municipios de Cundinamarca que se unen a la medida pero en el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Lea: A propósito del Día sin carro: ¿cuáles son los beneficios de dejar el vehículo en casa?

¿Quiénes no pueden circular?

Para esta jornada, el Distrito estableció que no podrán circular los siguientes vehículos: los que tienen permiso de Pico y Placa solidario, taxis con pico y placa, los automóviles híbridos, al igual que los que funcionan con gas.

Tampoco podrán movilizarse los vehículos que son usados de manera compartida, los que pertenecen a escuelas de enseñanza, los carros oficiales y los del transporte de carga que tienen restricciones de Ley.

¿Quiénes pueden movilizarse en esta jornada?

El Distrito anunció 18 excepciones que sí pueden transitar sin problemas, entre las que están: motos y carros de mensajería, rutas escolares, vehículos con capacidad para 10 personas y carrozas fúnebres.

A continuación consulte en detalle cómo operan las medidas:

Debido a la gran afluencia de viajeros, Transmilenio inició operaciones desde las 3:30 a.m., y se habilitó el 100% de la flota y se amplió la cantidad de funcionarios para atender a los pasajeros en las estaciones.

Las autoridades harán controles en diferentes puntos de la ciudad con el fin de hacer cumplir la medida.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego