Día del Amor y la Amistad: Habrá jornada de 'Bogotá despierta'

Según Fenalco, esta celebración es la cuarta más importante en el comercio.
Bogotá
Bogotá Crédito: Colprensa

Este fin de semana se celebra en Colombia el Día del Amor y la Amistad, una fecha importante para los comerciantes de Bogotá, pues de acuerdo con un sondeo de Fenalco Bogotá Cundinamarca, el 75% de los ciudadanos celebra esta fecha.

Es por eso que este sábado 17 de septiembre se llevará a cabo la tradicional jornada de Bogotá Despierta, con el objetivo de fortalecer la economía de la ciudad en horarios no habituales. En ese sentido, el gremio de comerciantes y el Distrito, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrán el comercio abierto a los ciudadanos por 24 horas.

Le puede interesar: El Festival Gabo llega a Bogotá: Estos son los detalles del evento

Según Fenalco, esta celebración es la cuarta más importante en el comercio después de Navidad, Día de la Madre y Día del Padre, por lo que se espera que este fin de semana represente un incremento del 30% en las ventas de la ciudad, teniendo en cuenta que los obsequios más comprados serán chocolates, flores y más dulces.

“Esperamos que en sectores como alimentos, floristerías, hoteles y restaurantes las ventas incrementen en promedio 33 % durante ese fin de semana. Además, tenemos jornada de Bogotá Despierta y eso aumenta la posibilidad de consumo por la extensión de horarios en los cerca de 7.000 establecimientos comerciales que se unen a la campaña”, indicó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.

Lea también: Este sería el primer circuito turístico de BiciBogotá Región único en Latinoamérica

A su vez, se dio a conocer que en promedio, los bogotanos destinan $100.000 en esta celebración y el medio de pago predilecto con el 52% de elección es el efectivo/débito, mientras que el 47% utiliza la tarjeta crédito; 1% sostiene utilizar otros medios como bonos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.