Día de la Radio: ¿Desde cuándo se celebra y por qué?

Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.
Radio
Radio Crédito: Freepik

El Día Mundial de la Radio se celebra desde el año 2012, cuando la Conferencia General de la UNESCO designó el 13 de febrero como fecha oficial para conmemorar este medio de comunicación. Esta decisión se basó en el reconocimiento de la importancia de la radio en la sociedad global y su capacidad para informar, educar y entretener a millones de personas en todo el mundo.

La elección del 13 de febrero tiene un significado particular, ya que coincide con la fundación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946, un hito en la historia de la radiodifusión internacional. Desde entonces, este medio ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de información y la promoción del diálogo intercultural.

Vea también: Miércoles de Ceniza: Las cosas que no debe hacer este día

Sin embargo, la radio también enfrenta diversos retos en la era digital. A medida que las tecnologías avanzan, surgen nuevas formas de comunicación y entretenimiento que compiten en el terreno del streaming. Además, la fragmentación de la audiencia y la saturación del mercado publicitario plantean desafíos adicionales para las emisoras.

Para hacer frente a estos retos, el medio de comunicación con mayor tradición debe adaptarse a las nuevas tecnologías y diversificar su contenido para atraer a audiencias cada vez más exigentes. Esto implica explorar nuevas formas de distribución, como la radio por internet y los podcasts, y desarrollar estrategias de contenido innovadoras que mantengan el interés del público.

Le puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo?

A pesar de estos desafíos, la radio sigue siendo un medio poderoso y relevante en el panorama mediático actual. Su capacidad para llegar a audiencias de todas las edades y culturas la convierte en una herramienta invaluable para promover la inclusión y el entendimiento mutuo en un mundo cada vez más globalizado.

De acuerdo a expertos, el Día Mundial de la Radio es una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial que este medio juega a nivel actual y los desafíos que enfrenta en el siglo XXI.

* Este contenido fue producido por una inteligencia artificial


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.