Mototaxis en Bogotá, un servicio de transporte ilegal que está en aumento

Autoridades ponen bajo la lupa a empresas como Picap.
Motociclistas en vías.
Motociclistas en vías de Bogotá Crédito: flickr.com

La movilidad es uno de los problemas que más preocupan a los bogotanos. Largos trancones para los vehículos particulares y problemas en la calidad y precio en el servicio público son las principales quejas de la ciudadanía, que ve en las motos una alternativa.

Este medio de transporte ha venido creciendo no solo en la cantidad de personas que compran motocicletas para movilizarse, sino en un aumento de oferta y demanda de mototaxis en la capital de la república, un problema que, de acuerdo a las autoridades, va más allá de la legalidad y representa un peligro para los pasajeros.

Rápidamente crece la popularidad de aplicaciones como Picap, una plataforma tecnológica que ofrece un servicio similar al de otras empresas como Uber, Cabify y Beat, con una sola pero significativa diferencia: el usuario se monta en una moto y no en un carro.

Lea también: El monto que tendrá que pagar de SOAT por su carro o moto en 2019

De acuerdo con datos de esta empresa, actualmente la aplicación registra aproximadamente 50.000 conductores afiliados, así como unos 40.000 viajes cada día. Su alta popularidad se debe a que, a diferencia de sus competidores, el servicio es más económico y rápido.

Sin embargo, de acuerdo con el Distrito y el Gobierno nacional, se trata de un servicio ilegal. Así lo expresó hace unas semanas el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos,

“No puede ser una práctica de transporte legal. No tenemos nada en contra de los mototaxistas, pero lo que pasa es que la moto no es homologable para el transporte de personas”, precisó.

Lea además: ANSV alerta que accidentalidad en moto en Colombia es "muy elevada"

Sin embargo, esto no ha impedido que Picap actualmente cuente con varias vallas publicitarias en Bogotá ofreciendo mototaxis. Esto incluso, pese al anuncio del Distrito de desmontar anuncios de empresas como Uber al considerarlas ilegales.

Por el momento, no se tiene conocimiento del número de infracciones o accidentes de tránsito protagonizados por mototaxistas en la capital, a diferencia de regiones como Santander, Atlántico y Cauca, donde se reporta un alto número de comparendos.

Pese a esto, la Secretaría Distrital de Movilidad asegura que una de las razones por las que este servicio no debe ser prestado es que las motocicletas representan un importante porcentaje de los accidentes de tránsito en Bogotá.

Nada más durante 2018 murieron 135 motociclistas. Esto posiciona a estos actores como los segundos más afectados detrás de los peatones. A esto se suman choques, caídas y demás accidentes en la vía.

No se conoce si estos casos incluyen mototaxis, pero la Secretaría y la Policía de Transito afirman haber recibido varias denuncias en las que los conductores de estos servicios se han visto envueltos en infracciones a las normas de tránsito, imprudencias y accidentes en los que los pasajeros resultan heridos.

Mientras tanto, las autoridades manifestaron que realizarán mayores controles contra servicios ilegales de transporte, incluyendo el ofrecido por Picap.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.