¿Qué causó la muerte del hijo del Inspector de la Policía? Necropsia revela detalles impactantes

La necropsia revela los graves daños en el cuerpo de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía.
CTI imagen referencia
Informe de necropsia confirma que el hijo del inspector de la Policía fue víctima de múltiples lesiones graves Crédito: Unidad Nacional de Protección

La FM de RCN Radio conoció el informe de la necropsia practicada a Juan Felipe Rincón Morales, hijo del inspector de la Policía Nacional, general William Rincón, en el que se evidencia que además de una herida por proyectil de arma de fuego, también presentaba otra serie de lesiones graves en su cuerpo.

Así se reveló en el examen preliminar practicado por el Instituto Nacional de Medicina Legal que confirmó que el joven de 21 años fue golpeado en repetidas ocasiones, en medio de los hechos registrados el pasado 24 de noviembre en el barrio Quiroga, en la localidad Rafael Uribe, en el sur de Bogotá.

El informe detalló un caso de trauma toráxico grave por proyectil de arma de fuego, evidenciando hemotórax derecho e izquierdo, lesiones en el pericardio y en las aurículas cardíacas, daños en las pleuras, músculos intercostales y fracturas costales.

Lea también: Escolta del hijo del inspector de la Policía asesinado en Bogotá rompió el silencio: "Actué para proteger a Juan Felipe

El fiscal delegado del caso hizo lectura del informe pericial de la necropsia. "Trauma toráxico por proyectil de arma de fuego, consignándose allí donde me ha permitido subrayar para mayor claridad en los intervinientes que la lesión generada esta persona por proyectil de arma de fuego se centró en hemotómax derecho, hemotómax izquierdo, lesión a nivel de pericardio, laceraciones distintas en aurículas cardíacas, lesión en las pleuras y lesión en músculos intercostales como fractura de arcos costales", destacó la necropsia.

También se mencionó un trauma contundente en cabeza, espalda y extremidades, con hemorragia subaracnoidea y múltiples hematomas en el cráneo y en el antebrazo izquierdo.

"Es así entonces como en ese mismo informe pericial de necropsia se logra sustentar que allí en esa misma víctima de su análisis de su cuerpo se encuentra en el trauma contundente y abrasivo en cabeza, espalda, extremidades superiores e inferiores asimismo hemorragia subaraconoidea peritial y frontal y múltiples hematomas y epicraniales a nivel epicranial, múltiples hematomas también en planos musculares del antebrazo izquierdo", señala otro de los apartes de la necropsia.

Otro testigo incrimina a Andrés Camilo Sotelo

De igual forma, la FM de RCN Radio obtuvo otro testimonio clave que según el fiscal delegado, incrimina a Andrés Camilo Sotelo como el presunto responsable de este homicidio. Se trata de la declaración entregada por Laura Daniela Carrión, esposa de Sebastián Correal Ramos, vecino del sector que resultó herido en medio de la confrontación y el cual ratificó que el escolta actuó en defensa del hijo del inspector de la Policía, ante las agresiones a las que estaba siendo sometido y la conducta agresiva del capturado.

Le puede interesar: "Quien lo mató fue el propio escolta": esposa de capturado por muerte de Juan Felipe Rincón

"En términos generales considero necesario resaltar para mayor claridad en todos los detalles múltiples que ella menciona, que en ese contexto ella ratifica la presencia del agente Sergio Felipe Rico Rueda y sobre todo, la situación o el comportamiento de agresividad que en su momento la persona indiciada tiene, de la manera en que él lamentablemente concibió posible para solucionar un conflicto que allí se presentaba", señaló el fiscal del caso.

Las armas en la escena del crimen

Según la Fiscalía, dos armas de fuego se encuentran bajo custodia de las autoridades de Policía Judicial tras ser halladas en la escena del crimen. Se trata de una pistola sig sauer calibre 9 milímitros con su proveedor con capacidad para 15 cartuchos, al igual que un revolver marca Dan Wesson calibre 4.5 milímetros.

Esas armas de fuego están siendo sometidas a diversas pruebas balísticas por parte de los peritos técnicos de Policía Judicial.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.