Tras una semana de desplazamiento, indígenas en Antioquia deciden retornar a resguardos

Las familias habían huido del lugar por temor a ser víctimas mortales de los enfrentamientos armados entre grupos ilegales armados.
Ituango, Norte de Antioquia.
Ituango, Norte de Antioquia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Ituango.

A una semana de desplazarse, los 112 indígenas que permanecían en el corregimiento La Granja, en Ituango, decidieron retornar de manera voluntaria a sus resguardos, confirmó la Administración de este municipio de Norte antioqueño.

Las 18 familias huyeron de sus territorios por temor a las disidencias de las Farc y a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Le puede interesar: Ladrones en moto arrastran a una mujer hasta robarle el bolso

El alcalde de Ituango, Edwin Mira Sepúlveda, aseguró que es compleja la situación de orden público en la localidad. Algunos habitantes se quedaron en La Granja o en el casco urbano, pero no en condición de desplazados, sino por otros asuntos, entre ellos, comercializar sus productos.

"Algunos se quisieron quedar en la Casa Indígena que ellos tienen en La Granja, pero los demás retornaron a sus tierras. Todos aparecen con regreso voluntario. En Ituango es muy difícil a los desplazados garantizarles el retorno. Las condiciones de seguridad no se pueden brindar. Entonces, lo que se hace es voluntario. Cuando ellos ven las condiciones, se regresan. Así se hace con todos los desplazados", señaló el mandatario.

Lea también: Familia de caleño condenado en China suplica repatriación a Colombia

Funcionarios de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) estuvieron en el lugar de refugio de los indígenas para verificar cuáles eran sus necesidades.

En los últimos días, diez campesinos del corregimiento El Aro de Ituango fueron amenazados y declarados objetivo militar por parte de las disidencias. Las intimidaciones fuero hechas a través de llamadas o mensajes de texto.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.