Habrá un cobro para ingresar al Desierto de La Tatacoa

La medida tiene como propósito destinar estos recursos al sostenimiento del Desierto de La Tatacoa.
Desierto de la Tatacoa
Desierto de la Tatacoa es uno de los atractivos turísticos de Neiva. Crédito: Colprensa

El alcalde de Villavieja, Álvaro Andrés Charry, anunció que, en cumplimiento a un acuerdo del Concejo Municipal, comenzará a cobrar una ‘tasa al turismo’ para permitir el ingreso al desierto de La Tatacoa, ubicado en esta localidad del Huila.

El mandatario dijo que la tarifa será de 3.000 pesos por persona y se cobrará únicamente a los operadores turísticos o agencias de viaje.

La medida tiene como propósito destinar estos recursos al sostenimiento del desierto, que es uno de los principales atractivos turísticos del departamento, así como al mejoramiento de la infraestructura del municipio.

“Se vuelven recursos propios de libre destinación, nosotros queremos fortalecer mucho el tema de salud en Villavieja. Más que verlo como una tasa, es una ayuda al municipio para que las personas que nos vengan a visitar cuenten con una mejor infraestructura en salud, en vías y todo eso. Lamentablemente con el presupuesto que tenemos no damos abasto para dar unas buenas condiciones”, expresó el alcalde.

Charry advirtió que pese al gran número de turistas que recibe anualmente el desierto de La Tatacoa, los más beneficiados son los empresarios del sector privado, razón por la que se busca generar un ingreso para la localidad con el cobro de la ‘tasa al turismo’.

“Eso es más que todo para eventos, para grupos. Por ejemplo si yo vengo con mi esposa e hijos al desierto, no habrá ningún cobro, pero las agencias u operadoras de turismo que se lucran por traer gente al desierto, deberán pagar los 3.000 pesos por cliente o persona que ingrese con la empresa allá”, agregó.

El alcalde aclaró que el ciudadano que pague la tarifa recibirá una manilla que le será válida para ingresar al observatorio, al balneario, al museo y a otras zonas del desierto.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.