Desde el Congreso señalan que la paz en Colombia no requiere visto bueno de EE.UU.

Voceros del entrante gobierno Trump aseguraron que revisarán los términos del acuerdo de paz para determinar si lo apoyan o no.
Santos-y-timo-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Colprensa-Juan-Paez

Senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso señalaron que la paz en Colombia no tiene reversa y no depende del apoyo que le quiera brindar uno u otro país del mundo.

Así respondieron algunos congresistas al secretario de Estado de Estados Unidos, quien habló de una posible revisión del acuerdo logrado con las Farc.

Los legisladores dicen que no se requiere el visto bueno de los norteamericanos para hacer cumplir los compromisos de La Habana.

El senador Luis Fernando Velasco dijo que “los otros países no pueden meterse en las decisiones soberanas de los colombianos y una decisión soberana de los ciudadanos es hacer la paz en nuestro país. Ni unos dólares, ni unos euros, nos van a hacer cambiar la decisión de hacer la paz en Colombia”.

El senador Armando Benedetti, por su parte, criticó el papel que ha tomado la oposición tras el anuncio hecho por el funcionario del gobierno de Donald Trump.

“El acuerdo de paz no lo hizo Estados Unidos, ellos solo nos apoyaron. Que el gobierno de Trump quite o continúe el apoyo para nada afecta el proceso de paz que ya va andando. Me da risa que ahora que el payaso de Trump está pensando en no apoyar el acuerdo con las Farc, la oposición lo tome como la gran cosa”, añadió.

El senador Iván Cepeda aseguró que la paz de Colombia no debe estar sometida a la tutela de ningún otro país del mundo.

“La paz en Colombia no requiere el visto bueno de ningún gobierno en el mundo, es un derecho de los colombianos. La paz también es un deber de obligatorio cumplimiento y eso no está a discusión, ni a plebiscito con ningún gobierno de otras latitudes, es un problema del Estado colombiano y la guerrilla de las Farc”, añadió.

Los congresistas dicen que si el nuevo gobierno de los Estados Unidos decide mantener el respaldo al proceso de paz con las Farc, dicho apoyo será bien recibido por todos los colombianos.




La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero