Descubren red de ambulancias falsas que transportaban droga

Por el transporte de cada kilogramo de clorhidrato de cocaína, la red cobraba hasta $1.500.000.
Ambulancias
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), capturó en cuatro departamentos del país, a 13 presuntos integrantes de una red dedicada al tráfico y transporte de estupefacientes por vía terrestre.

Para dar con la ubicación de los miembros de la banda, las autoridades realizaron allanamientos en las ciudades de Medellín y Valledupar y en los municipios de Uribia (Guajira) y Santa Rosa del Sur (Bolívar) que permitieron la desarticulación de esta organización criminal.

Según la investigación, estas personas tenían como fachada vehículos con logotipos de ambulancias o misiones médicas acondicionadas con sofisticadas caletas. Con este método evitaban ser descubiertos cuando transitaban por carreteras alternas o de bajo flujo vehicular y a su vez evadían controles de las autoridades.

“La organización delincuencial era liderada por ‘Garga’ quien contaba con enlaces con integrantes del ‘Clan del Golfo’, así como con grupos armados organizados como ‘Los pelusos’ y el ELN, organizaciones que contrataban a la estructura criminal para transportar estupefacientes desde laboratorios y puntos de acopio ubicados en los departamentos de Cesar, Norte de Santander y Sur de Bolívar hacia los puertos de Urabá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y La Guajira”, dijo el general Jorge Vargas, director de la Dijin.

Según la Policía, por el transporte de cada kilogramo de clorhidrato de cocaína, la red cobraba hasta $1.500.000, alcanzaban a transportar entre 250 a 500 kilos semanales y sus ganancias ascendían a $750.000.000, recursos que eran “lavados” mediante inversiones en casinos, giros, almacenes de compra y venta de motocicletas o actividades de minería legal.

Esto les les permitía financiar la compra de vehículos, pagos a transportistas y acondicionamiento de los automotores dando apariencia de legalidad.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa