Desbordada la contratación en la Secretaría de Educación Distrital

Dos mil 705 contratos por más de 36 mil millones conforman la nómina paralela en la Secretaría de Educación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Cifras oficiales de la Secretaría de Educación, obtenidas por el concejal del Partido Liberal Germán García Maya, revelaron que durante los primeros 7 meses de este año, la Secretaría de Educación firmó 2.705 contratos de prestación de servicios.

Solo en febrero se firmaron 1.085 contratos (en promedio 37 cada día) por un valor de 7.623 millones. Además, el 29 de febrero se firmaron 873 contratos, es decir 36 contratos por hora (uno cada minuto y medio).

En ese mismo orden de ideas, el 18 de enero la entidad firmó 143 contratos, es decir 5 cada hora (uno cada 12 minutos). En promedio, cada contrato suscrito tiene un valor de 13 millones 324 mil pesos y una duración de 130 días, es decir 4 meses.

Ante esto el concejal García Maya aseguró que “preocupa la existencia de esta nómina paralela de contratistas. Casi 3.000 contratos de prestación de servicios es un exceso. Y más si tenemos en cuenta que los datos no incluyen la planta básica de la entidad ni contratos con personas jurídicas. Esto genera muchas dudas y espero que la propia Secretaria de Educación, María Victoria Angulo, le dé explicaciones a la ciudad”.

CONTRATACIÓN POR MESES

Enero: 182 contratos. Valor: $ 3.479 millones de pesos

Febrero: 1.085 contratos. Valor: $ 7.623 millones de pesos

Marzo: 572 contratos. Valor: $ 9.888 millones de pesos

Abril: 477 contratos. Valor: $ 7.366 millones de pesos

Mayo: 134 contratos. Valor: $ 2.036 millones de pesos

Junio: 3 contratos. Valor: $ 30 millones de pesos

Julio: 252 contratos. Valor: $ 5.618 millones de pesos

Durante el primer semestre se firmaron contratos de diferentes tipos entre ellos, contratos de servicios profesionales que fueron alrededor de 1.226, por un valor de $ 26.378.780 millones de pesos y también de servicios administrativos, que fueron 1.479 por un valor de $ 9.664.284 millones de pesos

Sin embargo , ante las denuncias del cabildante, la Secretaría de Educación, encabezada por María Victoria Angulo a través de un comunicado aseguraron que “La entidad inició un proceso de eficiencia del gasto desde el comienzo de la administración de Enrique Peñalosa, con el que se reducirá un 54% el número de órdenes de prestación de servicio y de apoyo a la gestión. Lo que a su vez representa una reducción del gasto frente al año anterior del 54%, el cual ascendía a $95.700 millones de pesos y 3.047 personas”.

Así mismo, indicaron que entre el 1º de enero y el 30 de junio de este año, la entidad tenía el compromiso de terminar el Plan de Desarrollo Bogotá Humana, como lo contempla la ley. Durante estos meses se inició la revisión de procesos, procedimientos, cargas de trabajo, objetos contractuales y, adicionalmente, se revisaron los mismos a la luz del Plan aprobado ‘Bogotá Mejor Para Todos’. Este proceso dio cuenta de que, a hoy 17 de agosto, la entidad cuente con 1.550 contratistas, lo que es una reducción sustancial de las órdenes de prestación de servicios con relación al año anterior. A diciembre 31, acorde con esta revisión de cargas, la entidad llegará a un total de 1.650 contratos de prestación de servicios.

De los 1.650 contratistas, 292 van directamente ligados a la prestación del servicio educativo, apoyando a las instituciones y atados a garantizar el derecho fundamental a la educación de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. Son 96 bibliotecólogos, 136 acompañantes del programa ‘Al colegio en bici’ y 60 enfermeras.

"También es importante señalar que, durante el mes de agosto, se iniciará un concurso de méritos para seleccionar la firma que apoyará a la entidad en sus procesos de modernización, que no solo contempla revisión de perfiles y cargas de trabajo, sino que tiene que insertar a la Secretaría en procesos tecnológicos por años rezagados. La entidad no había implementado los sistemas de información con los que hoy cuentan todas las secretarias del país que permiten transparencia, rendición de cuentas y eficiencia en el uso de los recursos”.

Finalmente, “los 1.358 contratos de prestación restantes corresponden a apoyo de gestión administrativa, de los 17 proyectos de inversión, proyectos en donde se invertirán para los niños y niñas de la ciudad un valor de $2.859 billones que facilitarán la atención de los 830.000 estudiantes de los colegios oficiales de la capital”.




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.