ONG asegura que hay 70 personas reportadas como desaparecidas en Valle de Aburrá

Además, hablan de más de 100 casos de vulneración de derechos en medio de las protestas.
Referencia marchas en Medellín.
Referencia marchas en Medellín. Crédito: RCN Radio Medellín.

Durante la última semana, Organizaciones No Gubernamentales, que se unieron para documentar casos de desaparición durante las manifestaciones, tienen un registro de cerca de 70 casos de desaparición en medio de las manifestaciones, de ellos han aparecido sanos y salvos cerca de 40.

El defensor de Derechos Humanos, Carlos Arcila, Secretario de una ONG que defiende los derechos humanos en Medellín, explicó que entre martes y miércoles continuaron las desapariciones de manifestantes y se tiene un registro de nueve personas que no regresaron a sus hogares luego de las marchas, pero tampoco se comunicaron con sus familiares o amigos.

Lea además: Lucas Villa, joven baleado en Pereira, presenta estado neurológico muy grave: Hospital

Dijo el líder que "en la jornada de ayer y antier tenemos un balance de nueve personas, hemos venido verificando con la Procuraduría y otras ONG, mirando si están en estaciones de policía o han llegado a sus hogares, de las nueve una ya apareció sana y salva".

Estos nueve casos se suman a los cerca de 60 que tienen documentados hasta el pasado martes en el Valle de Aburrá.

Según explicó Carlos Arcila, las personas desaparecen, en su mayoría, porque son llevadas o conducidas por las autoridades, pero no les permiten ningún tipo de comunicación para advertir dónde se encuentran. "La persona cuando es conducida tiene derecho a una llamada para reportarse a su familia, pero en muchas ocasiones no lo hacen".

Pero no solo es la desaparición, también hay otro tipo de vulneraciones de los derechos y agresiones, según explica Winston Gallego de la Corporación Jurídica Libertad, "más de 700 agresiones, privaciones de la libertad, detenciones arbitrarias, porque se está utilizando el código de policía nuevamente como una herramienta para negar el derecho a la movilización y la protesta".

Lea también: CUT dice que necesita negociación de peticiones y no un diálogo nacional

Incluso no habría garantías para el Ministerio Público según advierte: "hemos encontrado casos en los que niegan la información de personas detenidas o han sido registradas con otros documentos para ocultar la verdadera identidad, práctica para afectar a la protesta".

Y aunque las personas regresen a su hogar, no se puede olvidar que el delito se mantiene, debido a que "no quiere decir que el delito de desaparición forzada desaparezca, porque no tuvo acceso a ningún familia, abogado que los acompañe", explicó el miembro de la Corporación Jurídica Libertad.

Y aclaró que hay denuncias más graves en medio de las protestas, por el uso de armas de fuego, según las ONG, por parte de la fuerza pública, "han atacado a los manifestantes con armas de fuego, preocupa porque es un tratamiento de guerra contra los manifestantes".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.