Denuncian que MinEducación pagó casi $1.600 millones en cartillas de orientación sexual

La denuncia fue hecha por el senador Orlando Castañeda.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El senador del Centro Democrático, Orlando Castañeda, rechazó las afirmaciones que en los últimos días ha dado la Ministra de Educación, Gina Parody, frente a los documentos que se han expedido en busca de modificar los manuales de convivencia escolar en el país.

Durante su intervención, Castañeda manifestó que “no podemos aceptar que el Ministerio interprete a su manera la sentencia de la Corte Constitucional T-478/2015, que si bien es cierto delega al Ministerio para 'revisar de forma integral los manuales de convivencia', no autoriza a modificarlos o redireccionarlos, puesto que, esto solo es autonomía de la comunidad educativa donde también se encuentran los padres de familia”.

Según el senador, el Ministerio de Educación, a través de la subdirección de contratos, suscribió por contratación directa, el contrato 753 de marzo de 2016, con 4 entidades que son: Proyecto Colombia Diversa, Comitato Internazionale Per Lo Swifluppo Dei Popoli Cisp, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, por un valor de casi $1.600 millones de pesos, para desarrollar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la Convivencia Escolar.

Señaló que de acuerdo al documento que desarrolla el mismo contrato, página 22 literal 5, el objetivo del contrato firmado con Colombia Diversa y las demás entidades era un “documento de diseño de una estrategia de orientación técnica dirigida a rectores y miembros de la secretaria de educación certificadas, sobre cómo ajustar manuales de convivencia en un marco de competencias ciudadanas con un enfoque de género y no garantes del respeto por las orientaciones sexuales no hegemónicas”.

Advirtió que “este es el mismo documento llamado 'ambientes escolares libres de discriminación', donde se fomenta la deconstrucción de la enseñanza, y se le dice a los niños que no se nace siendo hombre, ni mujer. ¡El documento fue publicado sin permiso según la Ministra, pero fue el resultado del contrato que el Ministerio mismo firmó! Es decir, el documento si existe y ellos lo produjeron”.

“Por lo tanto, hoy nos oponemos a cualquier acción que atente o afecte a la niñez colombiana. Y por lo mismo, es que junto con la senadora María Del Rosario Guerra, estaremos radicando una proposición para que la Ministra explique al país por todas las medio verdades que ha salido a exponer a los medios. Hago también un llamado a la plenaria del Senado a actuar y a manifestarse en garantía del orden constitucional, a proteger los Derechos Fundamentales, expresados en el artículo 11 de la Constitución Nacional ya que para este fin hemos sido elegidos por la voluntad popular”, Concluyó.


Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente