Denuncian muerte de 37 niños en Chocó por tomar agua contaminada con mercurio

Ante la gravedad de la situación, la Corte Constitucional pidió un informe detallado a Nacional Unidas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Una inspección de la Corte Constitucional reveló que en menos de dos años habrían muerto 37 niños en Chocó, presuntamente por tomar agua contaminada con mercurio utilizado en la minería.

El ente pidió un informe a Naciones Unidas para determinar el nivel de riesgo de las comunidades.

El secretario General de la Confederación Nacional de Mineros, Rubén Darío Gómez, aseguró que el mercurio no se disuelve en el agua. Catalogó el informe como una persecución por parte del Gobierno y las multinacionales mineras.

"Todo este tema obedece a una campaña de las multinacionales y del Estado mismo. Nosotros como Confederación no podemos aceptar que ese informe tenga las bases técnicas por lo menos para determinar que es ese mineral el que ha causado la muerte de los niños, y menos en las riveras de los ríos San Juan y Atrato", declaró el secretario de Conalminercol a LA F.m.

Arnold Rincón López, subdirector de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Chocó, confirmó que están estudiando las cuencas de los ríos Quito, San Juan y Atrato, en donde hay altas probabilidades de contaminación por mercurio, el informe se conocerá en los próximos días.

La Corte Constitucional notificó a la Presidencia de la República acerca del informe, y pidió estudios científicos de las universidades Nacional, El Rosario, Los Andes y de Cartagena.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Arranca el segundo tiempo con cambios en Ecuador

Leicy Santos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano