Hernán Cadavid denuncia masiva salida de miembros de la fuerza pública durante el Gobierno Petro

El representante Hernán Cadavid dijo en La FM de RCN que más de 22.000 miembros de la Fuerza Pública se han retirado voluntariamente.
Hernán Cadavid, representante del Centro Democrático
Hernán Cadavid, representante del Centro Democrático Crédito: Facebook: Hernán Cadavid Márquez


En una reciente entrevista con La FM de RCN, Hernán Cadavid, representante del Centro Democrático, lanzó una fuerte denuncia sobre la preocupante situación que atraviesa la fuerza pública desde que Gustavo Petro asumió la presidencia.



Según Cadavid, más de 22.000 miembros han optado por retirarse voluntariamente, lo cual representa un grave detrimento para la seguridad nacional.



"Desde que Petro se posesionó, 22,388 miembros de la fuerza pública se han ido voluntariamente. El mayor número en el Ejército son 12.000 y en la Policía 9.000", afirmó Cadavid.

Le puede interesar: Un soldado profesional fue asesinado por desconocidos en La Guajira



Añadió que "adicional a esto, que es todavía más delicado no por el número, sino por la forma en cómo procede. Son 656 miembros de la fuerza pública, especialmente oficiales y suboficiales, los que han sido removidos discrecionalmente. En concreto, son más de 22.522 y 1.600 miembros de la fuerza pública, los que del 7 de agosto a la fecha se han ido, todo esto en detrimento de la seguridad nacional".


Ejército Nacional
Ejército NacionalCrédito: Colprensa


Cadavid también enfatizó el crecimiento alarmante de grupos armados ilegales, destacando que, mientras estos aumentan su presencia territorial, el gobierno parece estar disminuyendo la capacidad operativa del Ejército.



"Hay que revisar el contexto de lo actual y es que hay un crecimiento desbordado de la capacidad de miembros como FARC, disidencias o Estado Mayor central, que ha pasado de 230 municipios a operar en 290 o que ha pasado de 1.000 hombres a componerse de 3.545", explicó. "Entonces, aquí la conclusión es que mientras crecen los grupos armados al margen de la ley en el poder territorial, pues aquí lo que está haciendo el gobierno es desmontar en gran capacidad del Ejército o discrecionalmente o porque sencillamente toda esta serie de hechos como, por ejemplo, la muerte de los 6 soldados en Valdivia", dijo.

Lea también: "Diego era un ángel en la tierra": familia del sargento asesinado en Valdivia clama por justicia



El representante también compartió su preocupación por las percepciones dentro de la fuerza pública, sugiriendo que una parte significativa de los 22.000 miembros que se han retirado lo han hecho debido a este contexto inquietante.



"En la percepción, gran parte de los 22,000 miembros de la fuerza pública, gran parte de las razones que dicen es sobre este componente porque es preocupante. Lo que no se puede es desmantelar la fuerza pública ni la capacidad de quienes la componen", concluyó Cadavid.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.