Defensor denuncia difíciles condiciones de madres e hijos pequeños en las cárceles

En las cárceles no tienen un equipo psicosocial y de psiquiatría, que atienda las necesidades básicas de las mujeres.
Foto de referencia de reclusas en cárcel El Buen pastor.
Foto de referencia de reclusas en cárcel El Buen pastor. Crédito: COLPRENSA

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, reveló el informe ‘Mujeres gestantes, madres y niños y niñas que viven con ellas en prisión’, en el que identificó que son difíciles las condiciones de las madres gestantes y lactantes y señaló que no se cuenta con las garantías básicas para atender a las que conviven con sus hijos menores de tres años.

También se logró establecer que en las cárceles no tienen un equipo psicosocial y de psiquiatría, que atienda las necesidades básicas de las mujeres al igual que mecanismos que permitan prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.

“En los centros penitenciarios existen deficiencias para avanzar en la garantía de los derechos de las mujeres y de sus hijos menores de 3 años que allí conviven. Tanto las mujeres gestantes como las madres que conviven con sus hijos en centros de reclusión, requieren una atención especial”, dijo.

En la investigación desarrollada por la entidad también se describió las difíciles condiciones de derechos humanos, en las que se encuentra esta población en las cárceles del país.

Dificultades para acceder al servicio de salud, puesto que las escasas brigadas se realizan cada 3 o 6 meses, lo que definitivamente afecta la atención de las mujeres y los niños.

Se identificó que en ocho cárceles de Colombia, se encuentran 25 mujeres gestantes y 48 madres que permanecen con sus hijos menores de 3 años mientras que tres mujeres lactantes se encuentran en detención domiciliaria.

También se conoció que el 64% de las mujeres gestantes, lactantes y no lactantes están entre los 18 y 27 años; el 60% son analfabetas; el 46,6% señaló sentir depresión; el 26% es adicta a sustancias psicoactivas y un 20% presenta trastornos de bipolaridad.

“El informe de la Defensoría del Pueblo muestra que los centros penitenciarios no cuentan con un equipo psicosocial y de psiquiatría que cubra las necesidades básicas en salud mental de las mujeres gestantes y madres y no existen estrategias efectivas de prevención al consumo de sustancias psicoactivas”, afirmó.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano