Habitantes de Los Cerezos, cerca de Monserrate, denuncian posible desalojo

Son doce familias que habitan en el sector, desde hace mas de 50 años.
Protestas desalojo
Crédito: Pepe Morón

Con trompetas, cacerolas, pitos y elementos útiles para hacer ruido, los habitantes de la vereda Los Cerezos, cerca del cerro Monserrate de Bogotá, piden se detenga el desalojo programado por el distrito en ese lugar.

Los manifestantes, que integran un total de doce familias que desde hace cincuenta años habitan en este sector, aseguran que es necesario les den una vivienda digna.

Lea también:Se evalúan medidas en tres localidades de Bogotá por aumento de contagios covid

De igual forma, aseguran que desde hace varios meses han tratado que el Distrito de Bogotá los atienda, pues aseguran que si son desalojados de este punto no tienen a donde ir.

"Aquí hay niños y adultos mayores, mujeres y madres cabeza de hogar; entonces no es justo que no saquen sin antes solucionarnos una vivienda digna. No tenemos para dónde irnos, no sabemos qué hacer", dijo Sonia Andrade, habitante del sector.

Según señalaron, en caso de ser desalojados tendrían que irse directamente a las instalaciones del Acueducto de la ciudad de Bogotá o en su defecto a la alcaldía. Esto para pasar allí la noche y persuadir al Distrito para que le solucione su problema de vivienda.

De igual forma, los habitante del lugar señalaron que la administración Distrital les ofreció $250.000 por familia como un subsidio, para que con él puedan pagar un lugar donde alojarse. Sin embargo, esto aseguran que no es suficiente.

La alcaldía local de Santa Fe se reunió con los manifestantes con el objetivo de escuchar su solicitud y preparar el inicio de una mesa de diálogo, en la que puedan acordar la forma en la que estas familias salgan voluntariamente del lugar.

También puede leer: Comerciantes del Salitre lamentan nueva cuarentena en Bogotá

Frente a esta mesa, los habitantes de Los Cerezos pidieron presencia de la alcaldía mayor, con el fin que se tomen decisiones de fondo y definitivas.

"Por ahora ellos dicen que no nos van a sacar, pero eso es solo por un rato y se necesita que nos den upes soluciones reales y definitiva", dijo la habitante del sector.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano