Denuncian aumento de grupos ilegales en Nariño

Denuncian riesgo de desplazamiento ante la posibilidad de enfrentamientos armados.
Hostigamiento del ELN
Crédito: Cortesía comunidad- Guido Mosquera

Un incremento de la presencia de grupos armados ilegales ha sido denunciada por líderes sociales en los municipios de Cumbitara, Leiva y Policarpa en la zona de la cordillera nariñense en límites con el departamento del Cauca.

Luisa Pérez, defensora de derechos humanos, señaló que como no había ocurrido antes, hasta uniformados con brazaletes del ELN han sido vistos en las zonas urbanas generando temor entre la población ante lo que podría ser un desplazamiento masivo.

Pérez destacó que "se tiene conocimiento de la presencia del ELN y ya se presentó un desplazamiento en el corregimiento de El Rosario ante la amenaza de tomarse el territorio".

Lea también: Llega ayuda humanitaria a Urrao por desbordamiento de dos ríos

Juan Carlos García, alcalde de Cumbitara, destacó que a la presencia del ELN se ha sumado la de otros grupos como los denominados 'gaitanistas' que anticipan la posibilidad de combates con las correspondientes consecuencias sociales.

El mandatario encargado manifestó que por el momento "el riesgo que tiene Cumbitara está lado por la presencia de grupos organizados al margen de la ley que ya hacen presencia dentro del municipio".

Entérese también: La mitad de reclutados por el ELN son menores de edad, según el Ejército

Durante la semana anterior un soldado oriundo de la zona y que se encontraba de licencia visitando a su familia fue asesinado al parecer por la guerrilla.

Desde el norte de Nariño se ha elevado una alerta a las autoridades regionales y nacionales para atender la problemática y evitar que se afecte el orden público en la zona en donde se había recuperado la tranquilidad tras la firma del acuerdo de paz con las Farc a finales de 2016.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero