Delegación del Gobierno llegó a Caracas para reunirse con el ELN

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, dio la noticia.
Diálogos de paz con el ELN
Diálogos de paz con el ELN Crédito: Colprensa

La tarde del martes se confirmó la llegada a Caracas de la delegación del Gobierno de Colombia que en las próximas horas mantendrá un encuentro con la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en lo que se ha llamado una reunión de emergencia para intentar zanjar diferencias por el tema del cese al fuego.

La confirmación del arribo la ha dado el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien dio la bienvenida a la capital del vecino país al grupo negociador.

“Saludamos y le damos la bienvenida a la delegación de paz del gobierno para los diálogos con el ELN hoy en Caracas. Confiamos en que el jefe de la delegación, Otty Patiño, el @ComisionadoPaz Danilo Rueda, @jflafaurie y todo el equipo logren, ahora sí, una paz REAL y DURADERA”, señaló Benedetti en su cuenta de Twitter.

Lea también: ELN no tendría disyuntivas para tomar el camino de Pablo Escobar o del padre Camilo Torres

Según la información extraoficial, la delegación del ELN también estaría en Caracas y se espera que este mismo martes comiencen los planteamientos a lo interno de cada delegación.

Este miércoles se instalará la mesa de debate con ambas partes, en una sede aún sin definir, aunque podría ser el Hotel Humbolt, ubicado en el Parque Waraira Repano, en lo más alto de Caracas, que fue escenario hasta finales de diciembre de la primera ronda de negociaciones.

Esta reunión de emergencia se efectuará tras las claras diferencias que mostró el ELN al anuncio del “cese al fuego” que anunció el presidente de Colombia Gustavo Petro, el pasado 31 de diciembre de 2022.

"El ELN no puede aceptar como bilateral una decisión unilateral del gobierno, que no acata la formalidad de la Mesa como el espacio convenido para llegar a entendimientos y viola los procedimientos de no difundir a la opinión pública lo que no sea de consenso. Por tanto, este decreto no compromete al ELN", expresó previamente la organización guerrillera.

Otras noticias

Estrellarse en un Ford y no morir en el intento


Temas relacionados

ELN
Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.