Defensoría urgió para que se instale la misión tripartita de verificación en el Tolima

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Gobierno y las Farc para que se instale la misión tripartita de verificación en el departamento del Tolima, ante reiteradas denuncias de la comunidad por presuntas irregularidades.
Guerrilleros-Farc-Colprensa-Juan-Páez1.jpg
Colprensa

Carlos Negret, defensor Nacional del Pueblo, aseguró que actualmente hay fallas en la Infraestructura de la zona campamentaria de las Farc en Icononzo, Tolima, y que los miembros de esta guerrilla que se encuentran allí concentrados no tienen condiciones dignas de vida.

"Lo que vemos es que ellos viven como si todavía estuvieran en los campamentos de la selva, aquí se necesita una presencia urgente de las autoridades para mejorar las condiciones de la vivienda (...) como entidad involucrada en el proceso estaremos al frente de esta problemática que demostraría algunos incumplimientos de lo acordado", dijo Negret.

Frente a las denuncias de la comunidad sobre algunas irregularidades por parte de los guerrilleros en esta zona de concentración, el defensor del Pueblo aseguró que no hay pruebas concretas sobre lo que viene sucediendo y dijo que esto se debe enviar cuanto antes a la misión tripartita para que lo investigue.

"Lo que tenemos por el momento son especulaciones y por eso es necesario que cuanto antes inicie sus labores la misión de verificación y pueda determinar la veracidad de estas denuncias, con el fin de adoptar las medidas a las que haya lugar", dijo el funcionario.

Actualmente son 57 los guerrilleros que se encuentran concentrados en esta zona veredal del municipio de Icononzo, aunque se espera que en las próximas semanas empiecen a llegar otros subversivos, para completar un grupo de 300 o 400 de ellos.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico