Defensoría ha emitido más de 150 alertas tempranas en últimos cuatro años

La principal causa de los llamados del organismo fue la violencia.
Cauca Violencia
En la zona operan grupos disidentes y el ELN Crédito: Archivo RCN Radio

A menos de un mes de culminar su periodo como defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, presidió la rendición de cuentas en la que se reveló que desde 2016 a la fecha, se han emitido más de 150 alertas tempranas en, Antioquia, Meta, Arauca, Casanare, Huila, Putumayo, Nariño, Chocó, Valle del Cauca (Buenaventura), Guaviare, Norte de Santander, Cauca y Bogotá, entre otros.

Lea además: Claudia López hace llamado a "no distraerse en disputas políticas y de poder"

Este mecanismo ha permitido identificar los factores de potenciales riesgos para los habitantes de diferentes regiones del país, donde el incremento de la violencia armada ha generado no solo temor sino también confinamiento y en algunos casos, desplazamiento forzado.

La aparición de grupos armados ilegales y bandas criminales además, de otro tipo de factores ha generado el aumento en los crímenes de líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes de las Farc.

El director de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, Mateo Gómez, explicó que a raíz de la dejación de las armas de las extintas Farc, otros grupos tomaron posesión de las zonas, expandiéndose y generando temor entre los habitantes.

“Hemos emitido más de 150 alertas tempranas y más de 90 informes de seguimiento que nos advierten acerca de la complejidades de la implementación del Acuerdo Final de Paz, en términos del ejercicio de la violencia; hemos identificado una expansión de grupos armados que con ocasión de la dejación de las armas de las Farc, se han posesionado de los territorios, a través de un ejercicio dramático de control de algunas comunidades por medio del desplazamiento forzado, el confinamiento, los homicidios contra líderes y defensores de derechos humanos”.

Lea también: Embajador de Chile en Colombia, víctima de ataque armado en Bogotá

Gómez además explicó que grupos armados como el ELN además, del Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, entre otros se han expandido en el país.

“Ahí están estructuras armadas como el ELN, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, nuevas estructuras como las facciones disidentes de las extintas Farc, que tienen origen en algunos núcleos donde mandos medios o bajos que no quisieron dar el paso hacia la reincorporación hacia la vida civil en Colombia”.

Explicó que esos grupos tienen como propósito financiarse a través del narcotráfico y minería ilegal.

“Desde hace cuatro años estamos viendo como esos escenarios de expansión, consolidación y disputa entre esas estructuras están afectando a la población civil, a las comunidades indígenas, campesinos y líderes comunitarios del país”, dijo

Por su parte, Negret Mosquera dijo que es necesario que Colombia crea en el acuerdo de paz y que tenga paciencia frente a su aplicación y a la situación que vive el país.

“Tuvimos que contarle al país que a los líderes sociales, los están asesinando y eso no puede seguir ocurriendo”, dijo el defensor del Pueblo.

El periodo del actual defensor terminará el próximo 31 de agosto.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.