Defensoría entrega reporte sobre menores de edad que estaban en campamento de 'Uriel'

Asegura que los niños ya se encuentran con sus familias y a salvo.
Guerrilleros del ELN
Crédito: Archivo RCN RADIO

Los dos menores que estaban en el campamento donde las autoridades abatieron a Andrés Vanegas Londoño, alias "Uriel", uno de los líderes de un frente de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ya fueron entregados a sus madres, según informó la Defensoría del Pueblo.

"Ambos menores ya fueron entregados a sus madres, están libres de todo peligro. La prioridad de la Defensoría es y será siempre los derechos de los niños", expresó el organismo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Lea aquí: Preocupante cifra de profesores amenazados por dejar tareas durante pandemia, en Valle

"Uriel" era la cabeza visible del Frente de Guerra Occidental del ELN y en el país era conocido por sus constantes apariciones en redes sociales en las que se autodenominaba la "voz editorial" de ese grupo, pues solía opinar constantemente sobre asuntos políticos y negociaciones de paz.

La operación contra el jefe guerrillero -ejecutada el domingo pasado por el Ejército, la Policía y la Armada Nacional en el municipio de Nóvita, en el departamento del Chocó, con el apoyo de la Fuerza Aérea y la Fiscalía General- ocurrió en un campamento en el que había dos menores que, según dijo entonces el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, seguían en poder del ELN.

En su mensaje, la Defensoría señaló que tras la operación de la fuerza pública los familiares de los dos menores pidieron por escrito que se activara una "misión humanitaria para su rescate".

"Mientras la misión se desplazaba por el río San Juan, la madre de uno de ellos, una menor de 10 años, a través de una llamada, dijo encontrarse en Quibdó esperando a su hija y se identificó como compañera sentimental de alias 'Uriel'", añadió el organismo.

Lea además: Hasta el 30 de noviembre se extenderá el aislamiento selectivo en Colombia

El lunes pasado, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, señaló que "los bandidos del ELN eran los que tenían a los menores en el sitio" y agregó que tras la operación los guerrilleros se llevaron a los jóvenes.

En ese sentido, pidió entonces a la guerrilla, "que es la responsable por la seguridad y la vida de estos menores", que los entregue "a la primera oportunidad" a través de "los medios legítimos que tiene el Estado colombiano para que les sean restablecidos los derechos que en su momento les habían quitado".

Todo esto ocurrió apenas unos días después de que el senador opositor Roy Barreras denunciara en un debate en el Congreso que el ministro de Defensa le ocultó al país que 36 niños han muerto o desaparecido por acciones de la fuerza pública en los últimos meses.

En ese sentido, el ministro Trujillo dijo que las autoridades sí pueden ejecutar operaciones militares cuando hay menores si se cumplen "todos los principios de conducción de las hostilidades" y manifestó que quien viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH) es el grupo que tiene al menor en el campamento, en este caso el ELN.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano