Alerta por panfletos de paramilitares en Casanare y Boyacá

La Defensoría advierte que existe riesgo para los líderes sociales y defensores de derechos humanos
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría Crédito: Colprensa.

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana de inminencia 008 por el resurgimiento del paramilitarismo en cinco municipios de Casanare y tres de Boyacá.

Advierten que la aparición de un panfleto firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, representa un riesgo para los habitantes de los municipios de Sácama, La Salina, Támara, Yopal y Aguazul en Casanare y en Pajarito, Paya y Pisba en Boyacá.

La Defensoría además señaló que, no se descarta que también resulten afectados los pobladores de los municipios de Pore, Nunchía, Maní, Tauramena y Monterrey en Casanare.

“El retorno del paramilitarismo a la región, tiene como fin, combatir la expansión de las facciones disidentes de las FARC frentes 28 y 10 y de la guerrilla del ELN”, señala en el documento.

Lea también: Ataque de disidencias a la fuerza pública desató enfrentamiento en Caloto, Cauca

También establece que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, buscan controlar la cadena del narcotráfico y los mercados urbanos de los municipios casanareños.

La Defensoría alertó sobre las graves vulneraciones de los Derechos Humanos que podrían ocurrir en Casanare y en los municipios de Boyacá.

“Es probable que se incrementen las amenazas, la extorsión, el homicidio selectivo y múltiple, el desplazamiento forzado, la desaparición forzada, atentados contra la vida, el reclutamiento forzado, entre otras conductas”, dice el documento.

Los habitantes de las zonas rurales han manifestado que han sentido la presencia del grupo paramilitar de las AGC que a cambio de seguridad, les advierten que deben guardar silencio.

Sin embargo, el pánico ha generado que las comunidades no denuncien sobre lo que está ocurriendo.

“La preocupación y el temor, han impedido que la población denuncie formalmente ante las autoridades correspondientes. A pesar que quienes han decidido comentar lo sucedido a las autoridades, habrían recibido como respuesta la negación de la presencia de dichos grupos armados ilegales en el territorio”, señaló la Defensoría.

En el panfleto intimidatorio anuncian que podrían registrarse extorsiones con las que se financiarán económicamente sin embargo, las víctimas potenciales serían empresarios, transportadores de hidrocarburos, comerciantes, arroceros, ganaderos entre otros.

Además reseñan que el mayor riesgo es para los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

Consulte aquí: Varias personas fueron robadas en una panadería de Bucaramanga

Los panfletos han circulado en redes sociales y a través de videos, también por medio de mensajes de texto.

Debido a esto, el defensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, le envió un oficio al ministro del Interior Daniel Palacios Martínez, en el que le informa acerca de la grave situación que se está registrando en el departamento de Casanare y en tres municipios de Boyacá.

En el documento de 14 páginas, se advierte que los líderes sociales que se encuentran en inminente riesgo, son los que se encuentran ubicados en los corregimientos de Cupiagua, Plan Brisas y Cunamá, (Aguazul) y El Morro que tiene 18 veredas (Yopal).

Debido a esto podrían registrarse más amenazas, atentados, homicidios selectivos, masacres, secuestros y desapariciones forzadas señala finalmente la Defensoría del Pueblo.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad