Defensora del Pueblo en Santander: cerrar El Carrasco es la solución para emergencia sanitaria

La polémica de El Carrasco se da porque en los próximos días el relleno sanitario tendrá que atravesar por una nueva emergencia sanitaria.
Relleno-El-Carrasco-Colprensa.jpg
Relleno El Carrasco / Colprensa

Habitantes del municipio de Girón, en donde se encuentra ubicado el relleno sanitario El Carrasco, se quejan constantemente por los malos olores y la contaminación que hay en el lugar.

Desde el año 2015, las autoridades alertaron que hay una emergencia ambiental por que las cárcavas de 'El Carrasco' llegaron a su punto límite de capacidad de basuras.

José Manuel Barrera, gerente de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB), había manifestado que la fecha estipulada para que el relleno sanitario 'El Carrasco' llegue a su capacidad era en septiembre del presente año, fecha en la que ya se tendría disponible y funcionando los dos espacios para seguir cumpliendo con la labor.

Debido a que aun no se firma el contrato con las nuevas tecnologías para darle solución sanitaria por los próximos 30 años al relleno, el defensor regional del pueblo en Santander, Diego Barajas, aseguró que dando cumplimiento a un fallo y a lo exigido por la ley, el único recurso y solución que tiene el sitio de disposición final es el cierre.

Entre otras cosas, el funcionario manifestó a LA FMque 'El Carrasco' no puede seguir funcionando en donde está ubicado, puesto que hay una orden de cierre definitivo y con ella, el traslado de lugar.

Diego Barajas, Defensor del Pueblo de Santander, indicó que su dependencia no se opone a la implementación del proyecto que busca ejecutar nuevas tecnologías en 'El Carrasco', pero debe ser enfático al cierre definitivo.

"La situación no puede seguir siendo esa, la Defensoría del Pueblo ha sido clara, (…) el cierre definitivo de El Carrasco, ese fallo no se cumple; creo que se han gestado cuatro emergencias sanitarias, en el Carrasco están ocurriendo muchas cosas, siguen existiendo lixiviados, olores ofensivos, entonces hay unas afectaciones, son menos, pero las hay", dijo el defensor del pueblo.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali