Defensor del Pueblo rechazó eventual financiación de grupos armados

Defensor del Pueblo le pide a Petro tener una postura ajustada al respeto por los derechos humanos.
Defensor del pueblo
Defensor del pueblo, Carlos Camargo Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El defensor del Pueblo le hizo un llamado contundente al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien, días atrás, en mensaje enviado desde el departamento de Arauca, aseguró que "el Estado se compromete a poner la plata y el grupo armado se compromete a que el fusil se oxide".

Está iniciativa para el defensor del pueblo, Carlos Camargo, no es viable, ya que el bolsillo de los colombianos no debe ser la chequera de las estructuras al margen de la ley.

“No puede ser el Estado el que financie a grupos armados ilegales, y mucho menos si no han terminado y desarrollado un buen proceso de paz. Insistimos en nuestro llamado a que la vida humana no tiene valor pecuniario, la libertad de las personas no puede ser mercantilizada, el derecho a la vida de los seres humanos es innegociable”, explicó Camargo.

Le puede interesar: La petición del defensor del Pueblo a EE.UU: solucionar la migración irregular

Además, para el defensor, con la idea del presidente se aceptaría la propuesta del ELN y su líder, Antonio García, de buscar financiación para cesar el secuestro de personas lo cual tendría una nefasta repercusión para las bases de la Constitución de 1991 porque el respeto a los derechos humanos quedaría invalidado.

Por tal razón, llama al jefe de Estado a tener una postura ajustada al respeto por los derechos humanos, como condición básica para el acceso a una negociación, sin que sea mercantilizada la libertad individual de los seres humanos.

“El bolsillo de los colombianos no debe ser la chequera de las estructuras armadas al margen de la ley. Además, reducir la libertad a una transacción y aceptarlo sería anular el respeto por la dignidad humana”, afirmó el defensor.

Le puede interesar: Defensor del Pueblo califica 'desafortunado' pronunciamiento de Antonio García sobre secuestros

Cabe mencionar que la Defensoría reportó que hubo un incrementó enlos secuestros en el territorio nacional, a la fecha las cifras superan un aumento exponencial de más del 90% en relación con años anteriores. Es decir, más del doble de lo registrado en el comparativo.

“Ello sucede porque al convertirse en una moneda de negociación, entre más grave sea la amenaza, más alto es el precio por devolverle a la libertad a quien está en cautiverio. Lo mínimo que le pido como Defensor del Pueblo, en nombre de los colombianos, presidente Petro, es que como Gobierno Nacional tenga una postura clara e inamovible", puntualizó Carlos Camargo.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.