La petición del defensor del Pueblo a EE.UU: solucionar la migración irregular

El defensor del Pueblo le envió una carta al secretario de EE.UU., Antony Blinken.
Carlos Camargo Asís
Carlos Camargo Asís, Defensor del Pueblo Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le envió una carta al secretario de EE.UU., Antony Blinken, respaldada por las 22 instituciones nacionales de Derechos Humanos que integran la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), que tiene como fin hallar soluciones al problema de migración irregular.

Camargo, busca que entre los funcionarios haya una audiencia para explicar la grave crisis de vulneración de Derechos Humanos que afrontan miles de migrantes, susceptibles a la condición de refugio y con necesidad de protección internacional.

En el documento enviado, se detallan cifras sobre la población en migración, un contexto general de la situación y los riesgos que deben afrontar las personas que migran en condición irregulares, especialmente cuando atraviesan la espesa selva del Darién.

Le puede interesar: Elección de contralor: Congreso presentará nuevo cronograma

Cabe mencionar que, en lo corrido de este año han cruzado más de 510.000 migrantes por el Darién, es decir, un 106% más que en todo el 2022, al tener un reporte de 248.000 personas; la mayoría provenientes de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

Según han reportado varias entidades, los riesgos asociados a los procesos migratorios que se dan por el tránsito en la peligrosa selva del Darién son violencia sexual, desaparición forzada, extorsiones, hurto de pertenencias y dinero, presencia de grupos armados ilegales, tráfico de migrantes y posible trata de personas, discriminación y estigmatización de la migración forzada, como xenofobia y aporofobia, y naufragios, entre otros aspectos.

"Confío en que el secretario de Estado atienda nuestra solicitud para que, junto con los países que integran la FIO y Estados Unidos, podamos empezar a mitigar como debe y tiene que ser, siendo conscientes de las dinámicas actuales, las vulneraciones de los derechos de los migrantes”, dijo Camargo.

Le puede interesar: Centro de Memoria proyectará 'Matarife': hay una fuerte polémica

Los interesados señalaron que este tema es sensible y debe tener decisiones claras porque interviene la condición humana ya que influyen otros países y cada día se vulneran más los derechos de los migrantes frente al accionar de los grupos delincuenciales transnacionales.

Esta es la carta enviada por el defensor Carlos Camargo:



Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.