Declaran emergencia por lluvias en Riohacha, La Guajira

Emergencia por lluvias en Riohacha. Autoridades declaran calamidad pública ante inundaciones y afectaciones en la ciudad
Emergencia por lluvias en Riohacha: barrios vulnerables afectados y pronóstico preocupante
Emergencia por lluvias en Riohacha: barrios vulnerables afectados y pronóstico preocupante Crédito: Colprensa

Los fuertes aguaceros han generado preocupación en la ciudad de Riohacha, especialmente entre los habitantes de los sectores más vulnerables, quienes denuncian que la temporada invernal es su peor enemigo debido a las inundaciones que enfrentan, muchas veces perdiendo sus pertenencias.

A través del Decreto 129 del 23 de octubre de 2024, las autoridades en Riohacha declararon emergencia por calamidad pública, debido a la variabilidad climática y a las afectaciones causadas por las fuertes lluvias. La decisión se tomó tras finalizar un consejo de Gestión del Riesgo, donde se expuso la crítica situación.

Puede leer: “Terminamos pagando los platos rotos los consumidores y productores”: agricultores sobre paro minero

“La pertinencia de la declaratoria de calamidad es para proceder y contar con las herramientas necesarias para atender a toda la comunidad, en todos esos barrios que hoy claman el apoyo no solo del gobierno distrital, sino del Estado y de la gobernación de La Guajira”, dijo el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Brugés.

Entre tanto, son más de quince barrios los afectados, incluyendo Villa Fátima, Nuevo Horizonte, Luis Eduardo Cuéllar, Barrio Arriba, 15 de Mayo, María Eugenia, La Loma, la zona céntrica de la ciudad y sectores aledaños al río Ranchería. Los residentes aseguran estar cansados de enfrentar esta situación recurrente cada temporada invernal.

“Seguimos esperando el alcantarillado pluvial, todo ha terminado en promesas. Mientras no nos den soluciones, vamos a seguir viviendo la misma situación en las temporadas de lluvias. En la temporada anterior perdí mi casita por las inundaciones y me tocó reconstruirla sin ningún apoyo”, dijo un habitante del barrio Nuevo Horizonte.

A su vez, el meteorólogo de La Guajira, José Radid Zúñiga, aseguró que las lluvias continuarán por encima de lo normal en Riohacha y en varios sectores del departamento. “Lo que resta del mes de octubre, y para el mes de noviembre hasta la primera o segunda semana de diciembre, se registrará la segunda temporada de lluvias del año 2024”, explicó Radid.

“Estas lluvias estarán por encima de lo normal, al menos entre un 60% y un 70%. Las condiciones meteorológicas van a seguir deteriorándose durante este periodo en el distrito de Riohacha”, añadió el meteorólogo.

Lea además: "No veo una salida distinta al diálogo": exministro de Minas sobre el paro minero en Colombia


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.