Reconocida empresa de tenis en Colombia redujo su jornada laboral a 40 horas; trabajadores celebran

Los trabajadores de la famosa empresa tendrán la reducción de la jornada desde el 01 de enero de 2024.
Venta de tenis
Venta de tenis de 40 millones de pesos. Crédito: iStock

La reducción de la jornada laboral dio inicio en Colombia desde el pasado 15 de julio, donde se pasó de tener 48 horas obligatorias por semana, a 47, pues la medida es progresiva.

No obstante, este 6 de diciembre, una empresa de marca deportiva sorprendió a sus trabajadores al anunciar el recorte de jornada que tendrán desde el 01 de enero de 2024.

Puede leer: Reducción de la jornada laboral: Trabajadores ya no tendrán importante beneficio

Se trata de Decathlon, que se destaca por ser una de las mejores tiendas de ropa e implementos deportivos en el país, informó que la jornada laboral de sus empleados pasará de 47 a 40 horas a la semana.

De acuerdo con el CEO de Decathlon en Colombia, Carlos Gómez, este incentivo de reducir la jornada “es el resultado del trabajo continuo por la búsqueda del bienestar y felicidad de nuestro capital más valioso: nuestro equipo […]. Tenemos la fuerte voluntad y deseo de que entre todos creemos la innovación en el retail colombiano y sigamos cambiando la industria”.

En este sentido, todos los empleados de la cadena deportiva en Colombia trabajarán 5 días a la semana y tendrán dos días de descanso, pues ahora deberán responder por 7 horas de trabajo menos.

Así las cosas, la medida tiene la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores al brindarles más tiempo para dedicarse a otras actividades, impactando en su bienestar y en la productividad laboral, que, según la compañía, no está relacionada con el número de horas, sino con los resultados obtenidos en medio del turno de trabajo.

Lea también: Reducción de jornada laboral: ¿Quiénes están exentos y en qué casos no aplica la medida?

Reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia

Según el Ministerio de Trabajo, las fechas en las que se aplicaría esta reducción serían:

  • 15 de julio de 2023: reducción de una hora laboral, pasando de 48 a 47 horas semanales.
  • 15 de julio de 2024: reducción de una hora más, pasando de 47 a 46 horas laboradas por semana.
  • 15 de julio de 2025: reducción de 2 horas, teniendo un total de 44 horas semanales.
  • 15 de julio de 2026: reducción de 2 horas más en la jornada, quedando con un máximo de 42 horas de trabajo a semanales.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.