¿Deben portar armas conductores de buses para proteger a ciudadanos de la delincuencia?

Wilson Hoyos, presidente del sindicato de Ugetrans, debatió en LA FM con el coronel Néstor Melenje, comandante del servicio de Transmilenio.
sitpcolprensa.jpg
Foto de Colprensa

Gran polémica se ha generado en la capital del país luego que un conductor del SITP, que al parecer estaba armado, hiriera en una maniobra de defensa a un menor de 7 años en medio de un presunto robo dentro del sistema en la localidad de Ciudad Bolívar.

En diálogo con LA FM, Wilson Hoyos, presidente del sindicato Ugetrans Colombia, aseguró que los conductores del SITP no tienen garantías de seguridad y señaló que le hacen tres peticiones a las autoridades de Bogotá. "El botón de pánico en el sistema no existe, no existen cámaras y es el tema que pedimos al alcalde. Pedimos encabinar los buses, el botón de pánico y cámaras para dar mejor servicio a los usuarios y tener más seguridad como conductores", dijo Hoyos.

Asimismo, el presidente del sindicato dijo: "estamos desprotegidos por Transmilenio y por la misma Policía. Cómo es posible que la Policía nos esté agrediendo, no vemos esa garantía". De igual manera, Hoyos aseguró que pese a las constantes amenazas que reciben los conductores, las empresas las tapan y piden que no las denuncien, pues afecta su imagen.

Escuche aquí la posición de cada una de las partes


Por su parte, el coronel Néstor Melenje, comandante de Servicio de Transmilenio, aseveró que sí existen planes especiales para el SITP y que en algunas localidades se han adelantado planes en las noches para garantizar la seguridad de los conductores y los usuarios. "Los buses del SITP manejan un botón de pánico, pero ese botón, fuera de dar una alarma, de pronto le están dando otro uso. Han sido muy claros en los protocolos establecidos", dijo el uniformado, contradiciendo la versión del sindicato.

Asimismo, agregó: "Tenemos un funcionario que inmediatamente se reciba la señal de pánico e inmediatamente alertamos a las unidades". Finalmente, el coronel Melenje dijo que hoy se reunirán con el sindicato, el cual pedirá unas garantías de seguridad a la Policía Metropolitana de Bogotá.

Participe en el sondeo


Temas relacionados

MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional