Daniella Álvarez publicó nueva foto sin vendas de su pierna

El país se ha conmovido con la historia de la modelo.

Daniella Álvarez ha estado en boca de los colombianos desde el pasado viernes, cuando reveló que le debía ser amputado uno de sus pies.

El sábado el mundo del entretenimiento estuvo siguiendo minuto a minuto la intervención de la comunicadora social que fue Señorita Colombia en 2011.

Por fortuna, el duro procedimiento al cual debió ser sometida la barranquillera se cumplió sin ningún contratiempo.

El domingo ella misma publicó una fotografía junto a su familia sin su pie. Sonriente y dando lo mejor de sí misma frente a esta dificultad, Daniella volvió a demostrar templanza a la hora de afrontar los problemas médicos que padece.

Y este lunes fue más allá al revelar una nueva imagen. Ahora decidió mostrar su pierna sin las vendas del domingo, o el yeso del pasado viernes.

Una vez más, Daniella agradeció a los seres queridos que le han acompañado en este procedimiento. Además, contó que no ha llorado porque cree que tiene todo al estar en este mundo.

“Con mis dos hombres favoritos en el mundo que me ayudan a recuperarme día a día con su amor y compañía (…) aquí voy mi gente linda, mi tercer día de recuperación, no he llorado ni un segundo (creo que solo una vez y fue por el dolor tras la cirugía ) yo estoy feliz de estar en este mundo para disfrutar de la vida y de ustedes”, indicó.

Daniella Alvarez sin su pierna
Daniella Alvarez descubrió que tiene una lesión grave de la rodilla hacia abajo, en la que se vio afectado el nervio del peroné y la tibiaCrédito: Instagram

Lo cierto es que Daniella Álvarez ha recibido el apoyo de toda Colombia. Cientos de mensajes han inundado las redes sociales con todo tipo de elogios para ella por su respuesta positiva frente a la vida.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.