Daniel Quintero expone ante la CIDH amenazas contra su vida

También denunció "la violación de la Convención Americana de Derechos Humanos, por parte de la Procuraduría".
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, visitó este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, para solicitar al órgano internacional medidas cautelares de protección de su vida y la de su familia, así como de sus derechos políticos.

Durante la visita, el mandatario se reunió con Joel Hernández García, comisionado de la CIDH y relator para Colombia; María Claudia Pulido, secretaria Ejecutiva Adjunta de la CIDH, y Fernanda dos Anjos, coordinadora de la Sección de Medidas Cautelares.

Lea también: Radican denuncia penal por falsificación de firmas en revocatoria de Daniel Quintero

En primera instancia y de manera urgente, el alcalde relató ante la CIDH las amenazas que ha recibido desde antes de iniciar su mandato y desde que se posesionó como alcalde de Medellín.

Especialmente, se refirió al aumento de estos hechos en los últimos meses a través de correos, mensajes en redes sociales y la construcción de planes para atentar contra su vida, que fueron revelados por fuentes humanas.

Le puede interesar : Las reacciones luego de la suspensión provisional de revocatoria de Daniel Quintero

“Como todos saben, las demandas y denuncias que hemos hecho sobre Hidroituango ha puesto en grave riesgo mi vida y la de mi familia. Por eso, el día de hoy, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, hemos puesto en evidencia estas amenazas. Lamentablemente, el Estado colombiano sigue incumpliendo el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Procuraduría viene violando la Convención Americana de Derechos Humanos”, expresó el alcalde.

Además, señaló la gravedad de los hechos a partir del recrudecimiento de la violencia en Colombia a pocas semanas de las elecciones legislativas.

En el año 2020, fueron asesinados 199 líderes sociales, en el 2021 se reportaron 168 asesinatos y en lo que va del 2022 han muerto de forma violenta 30 más, dos de ellos el pasado 22 de febrero, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Adicionalmente, la misma ONG ha reportado 19 masacres que han dejado 82 víctimas fatales este año.

De interés: Daniel Quintero llevará a instancias internacionales su derecho a defender el no en su revocatoria

Paralelamente, el alcalde Quintero solicitó que se protejan sus derechos políticos y libertad de expresión en el proceso de revocatoria que afronta actualmente y que coincide de manera temporal con las elecciones legislativas en el país, por lo cual el Estado colombiano debe garantizar el equilibrio en sus decisiones en procesos administrativos o judiciales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.