Duros cuestionamientos a investigaciones de Fiscalía sobre homicidios de líderes

La Asociación de Usuarios Campesinos en Pitalito solicitó una investigación más profunda de los crímenes de los líderes
Marcha por los líderes sociales
"Sin olvido" Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

La Asociación de Usuarios Campesinos en el Huila rechazó la forma en la que se vienen investigando los homicidios de los líderes sociales en el departamento, al tiempo que las declaraciones del director de Fiscalías Justino Hernández quien indicó que el homicidio de Reinaldo Carillo habría sido un hecho de intolerancia. Ante estas declaraciones manifestaron que esto deja en la impunidad el crimen y revictimiza a los lideres.

La denuncia fue hecha de manera pública por parte del Asesor Jurídico de la Asociación de Usuarios Campesinos en el municipio de Pitalito, Emiro Bravo,quien tomó la vocería para manifestar la inconformidad por la manera en la que se vienen adelantando las investigaciones de los homicidios de los lideres en esta población y que terminan deslegitimizando la labor social que realizan.

Lea También: Capturan a presunto asesino de líder social en Pitalito, Huila

La indignación según Bravo es porque la muerte del líder Reinaldo Carillo fue catalogada como un hecho de intolerancia, por lo que solicitaron una investigación más profunda no solo de los crímenes de los líderes, sino de todos los homicidios que están ocurriendo en Pitalito.

Rubén Palomino vicepresidente de Asociación de Campesinos de la región manifestó la inconformidad por la invisibilización de la Asociación a nivel nacional y departamental, afirmó que “nosotros tenemos muchos muertos y lo único que manifiestan es que no son líderes, cuando se viene adelantado un trabajo por los derechos de los campesinos y con las comunidades y las investigaciones siempre terminan diciendo que no eran lideres ”.

Lea Aquí: 'Grupo élite comunitario' vigilará el Parque Natural El Dorado en Huila

Palomino indicó que “aquí en Pitalito hay unos grupos al margen de la ley que estarían utilizando delincuentes para matar a los líderes, son personas que tienen antecedentes que han estado en la cárcel y son reconocidos en el municipio”.

Reinaldo Carillo fue ultimado el día 25 de diciembre en Pitalito hecho que las autoridades atribuyeron a José Sebastián Vásquez Córdoba, más conocido como “Mono Chilga”, como presunto autor del crimen, el hombre sería un reconocido delincuente en este municipio.

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco