Procuraduría desmiente hallazgo de 20.000 cuerpos en hangar de El Dorado tras denuncia de la ONU

El procurador señaló que desconoce la fuente de la denuncia incluida en el informe de 11 páginas presentado por la ONU.
Procuraduría
la Procuraduría ya ofició a Medicina Legal y al CTI para obtener información que permita aclarar la situación. Crédito: Procuraduría General de la Nación

En entrevista con La FM de RCN, Javier Sarmiento, procurador delegado para los Derechos Humanos, informó los resultados de una visita extraordinaria al aeropuerto El Dorado de Bogotá, realizada en respuesta a una denuncia contenida en un informe preliminar de la ONU que sugería la existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del terminal aéreo. Tras inspeccionar 27 hangares, la Procuraduría concluyó que no existe evidencia que respalde dicha afirmación.

“La señora procuradora determinó trasladar una comisión extraordinaria que estuvo más de cuatro horas en El Dorado. Visitamos 27 hangares, y no se encontró otra cosa que espacios destinados al mantenimiento de aeronaves, talleres, bodegas y operaciones en tierra. Por supuesto, no había ningún cuerpo”, afirmó Sarmiento.

Lea también: Galán pide a la ONU esclarecer denuncia sobre supuestos cuerpos no identificados en El Dorado

El procurador señaló que desconoce la fuente de la denuncia incluida en el informe de 11 páginas presentado por la ONU, el cual indicó que era “preliminar” y “no exhaustivo”. Según explicó, en una reunión previa con el relator especial de la ONU y su equipo, además nunca se discutió el tema de los presuntos cuerpos. “Ellos mencionan que escucharon a instituciones estatales y organizaciones de la sociedad civil, pero nosotros desconocemos la fuente. Durante nuestra conversación no se habló de este tema, ni ellos lo mencionaron ni nosotros teníamos conocimiento”, declaró.

Asimismo, indicó que la Procuraduría ya ofició a Medicina Legal y al CTI para obtener información que permita aclarar la situación. “Estamos a la espera de sus respuestas, pero la conclusión de nuestra observación es que no hay cuerpos, por lo menos eso es lo que pudimos verificar”, agregó.

Ante la gravedad de la denuncia, Sarmiento informó que solicitarán a la Cancillería, como canal diplomático oficial, que eleve una petición a Naciones Unidas para esclarecer el origen de esta afirmación. “El presidente de la República, como lo dispone el artículo 189 de la Constitución, es quien dirige las relaciones internacionales. La Procuraduría utilizará este canal porque no puede quedar en el aire una afirmación de esta naturaleza sin sustento”, puntualizó.

De interés: Distrito asegura desconocer supuesta presencia de cuerpos sin identificar en aeropuerto El Dorado

El procurador también destacó que el informe de la ONU será discutido durante el 28° período de sesiones del comité de la ONU en Ginebra, programado para el próximo 17 de marzo. “Es crucial que el Estado colombiano actúe de manera inteligente para corregir y subsanar esta situación. Podría tratarse de un error, especialmente considerando que los expertos venían de contextos como Iraq y México, donde hay realidades diferentes”, manifestó.

Finalmente, Sarmiento aclaró que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia manifestó que su función es brindar asistencia técnica a los comités internacionales, pero no asume responsabilidad sobre las afirmaciones consignadas en los informes. “El procedimiento es presentar la solicitud formal a través de la Cancillería, que deberá gestionarla con Naciones Unidas en Ginebra”, concluyó.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.